Entradas

Escuchá el podcast en Spotify

A LA SOMBRA DEL PEREJIL

Imagen
Tibia y primaveral se perfuma la mañana. Los pájaros trinan su soleada alegría. Se contagia el renacer que vibra en el aire. El perejil crece frondoso y refresca con su aroma todo lo que lo rodea. Los imposibles se desvanecen, y los posibles se sientan a disfrutar del hermoso día. El buen tiempo da un empujoncito para sonreír y ponerle ganas y entusiasmo a la jornada. El mar deja sentir su aroma, aunque no se alcanza a ver, se inhalan sus notas frescas de espuma blanca y transparente fluir. Es que la primavera tiene el don de embellecer todo, de intensificar los colores y aromas, de maravillar los sentidos. El perejil con su sabiduría y belleza en flor brinda calma y plenitud a este día en el que se respira renacer y vida. Mira embelesado las plantas que lo rodean, mientras se recuesta junto al cedrón que lo envuelve y perfuma feliz. La planta del incienso lo acompaña en esta tarea de embellecer y aromatizar los minutos. El entusiasmo se viste de colores, de texturas suaves, de sonidos...

RECIPROCIDAD

Imagen
La reciprocidad no se espera, no se pide, ni añora, surge espontáneamente en forma genuina y sincera. Es un nexo que se construye desde el corazón, desde el latir del amor en un acto de ser y estar en sintonía. Quien busca reciprocidad pierde su tiempo y energía, pues ella surge sin necesidad de esperas, sin pedidos o reclamos. Algunas veces nos decepcionamos porque la reciprocidad no aparece, sin embargo, no es cuestión de decepcionarse o alegrarse, de buscar explicaciones o interpretaciones, cuando no surge hay que continuar el camino, respirar hondo y comprender que no era el momento, lugar o persona indicada. Es una falsa creencia esperar que los demás actúen con reciprocidad, lo harán o no, no todos somos iguales, y a su vez transitamos momentos y situaciones diferentes, por lo que algunas veces la reciprocidad sigue de largo, y por más explicaciones que busquemos pasa y toca otra puerta. La reciprocidad se siente, se exterioriza sin pensar, sin cuestionarse nada, sin calcular o m...

EL ÚLTIMO ADIÓS

Imagen
El inmenso pino que nos acompañó durante tantos años en el barrio ha sido talado. Con él se han ido miles de vivencias de las que fue testigo, sin embargo, ha quedado en nosotros el agradecimiento por su pinocha perfumada y su verde sentir que contagió alegría en nuestros días. Hoy con gran congoja le decimos adiós y lo despedimos con un fuerte sentir, un silencio ensordecedor acompaña la desgarradora escena. El ruido de la sierra eléctrica se hace insoportable, llevamos tres días viendo como lo mutilan. Se agudiza la tristeza que habita en el aire y en el cielo gris, encapotado testigo del talado del añejo pino que nos acompañó durante más de tres décadas en el barrio. Su tronco cortado en mil pedazos es lo que queda de aquel frondoso árbol. El olor a pinocha mojada, sus piñas tupidas, y su follaje verde y fresco serán parte de esa imagen que permanecerá en nuestros recuerdos. Desconozco los motivos por el que ha sido talado, supongo que existirán razones de peso, sin embargo, no pued...

NADA PERSONAL

Imagen
Cuanto más ocupados estamos menos tiempo tenemos de ofendernos, de entrar en ese gris delgado en el que los posibles se dan una vuelta y comienzan las conjeturas que nos acercan a una realidad que dista bastante de lo que es. La sensibilidad a flor de piel y los problemas del diario vivir algunas veces nos dejan mal parados, y permitimos que todo lo que se dice o sucede a nuestro alrededor nos afecte de manera más que particular. Nada mejor que ante una duda, aclararla, enfrentarla, y no pensar que el otro siente de determinada manera, la única forma de corroborarlo es hablar, aunque muchas veces dice un viejo dicho que “a buen entendedor pocas palabras”, sin embargo, podemos incurrir en falsas interpretaciones. Quien ocupa su tiempo en lo que ama, destina sus horas a lo que realmente lo motiva, le queda poco tiempo para ofrecer su espacio a las dudas, a las conjeturas y a los malentendidos. Y aunque los errores son frecuentes también son reparables, y todo se puede hablar para dejar a...

DESCONECTARSE

Imagen
Hoy los invito a desconectarse unos instantes de todo lo que los preocupa, para utilizar estos breves minutos para ser felices, para sentir el sol en el rostro, la brisa como un bálsamo y el perfume de la primavera como un sedante. Inspirar profundo hasta perdernos en el trinar de los pájaros, o en la ola que rompe en la orilla del mar, para flotar en el éxtasis de la plenitud de la vida. Estar vivos es estar abiertos a disfrutar de cada momento, y aunque algunas veces no nos damos esa posibilidad, es ahora el tiempo de ser y estar con lo mejor de cada uno de nosotros. Solemos creer que la felicidad está en los bienes materiales, o a la vuelta de la esquina, o en esos proyectos o sueños que esperamos se cristalicen, sin embargo, está aquí y ahora en este instante en el que podemos desconectarnos de lo que nos angustia y sonreír a la vida, a los seres que amamos, a lo que nos importa y maravilla. Quizás hemos estado distraídos, ocupados y preocupados, pero no podemos desperdiciar más n...

EL DESAFÍO DE LOS AÑOS

Imagen
Si bien la calidad y la extensión de la vida cada vez es mayor producto de los adelantos científicos, existe una tendencia a no querer envejecer, a que las arrugas no se marquen, la piel no se caiga, es decir que la gravedad no haga su obra. Sin embargo, el tiempo no se detiene y los años siguen su curso, y nuestro cuerpo mejor o peor siente su peso. Botox, colágeno, antioxidantes, ácido hialurónico, hilos tensores, lifting… son parte de las soluciones mágicas para detener el tiempo, o al menos ralentizarlo. Es así que no dejamos de ver videos en las redes sociales de personas que han quedado desfiguradas, que no pueden casi hablar de tanto relleno y estiramiento, y que a pesar de todo en el fondo no están felices, porque lo que no asumen es que los años pasan y hay que ponerle vida a los años, salero como dirían los españoles, y sobre todo muchas ganas de seguir con entusiasmo. Envejecer con dignidad, implica comprender los años que tenemos asumirlos, y desde allí hacer todo lo que no...

RESIGNIFICAR

Imagen
Con el correr del tiempo ciertos acontecimientos nos llevan a resignificar la forma de encarar la vida. Comenzamos a valorar el tiempo y el espacio de otra forma, y nos hacemos lugar para la gente que realmente queremos, para los instantes que nutren el alma y nos abrazan el corazón. Quizás el detonador de este cambio haya sido diferentes instancias y sucesos, pero lo cierto es que aquí estamos dispuestos a resignificar la forma de valorar lo que nos sucede, lo que nos importa y ocupa nuestra energía vital. El constante devenir y cambio son los primeros que nos muestran que debemos estar abiertos a que nada es permanente. Y si empezamos por nosotros mismos nuestro cuerpo, sentimientos, gustos, deseos, sueños están en continuo movimiento y se van moldeando de acuerdo con esa realidad que nos circunda y la que vamos labrando día a día. Cada vez son menos bodas y más funerales los que nos llevan a ver la finitud de un camino, y de allí la importancia de la resignificación, no por miedo, n...

NOCHE PLATEADA POR LA LUNA

Imagen
La nostalgia se ha puesto sus mejores galas, iluminados los recuerdos por la luna sobrevuelan la ciudad. El misterio se ha escondido detrás de las estrellas que buscan las miradas extasiadas por el azul de la noche. El silencio acompaña la paz que se viste de lilas y notas de rocío. Las respuestas se escudan en el magnético platear de la luna. Reina en la quietud una infinita armonía. Ya duerme la ciudad, las luces se apagan y se prepara el descanso para que los sueños se mezclen con la realidad, para que los deseos jueguen a las escondidas, mientras las pasiones cabalgan en un caballo blanco en la orilla del mar. El perfume de la noche deja su impronta en la piel la luna, que se deja ver radiante y seductora. Quien mira hacia el cielo se enamora y se proyecta como en un sueño sideral. El tiempo parece detenerse al menos unos instantes, para dejar ser y fluir al baño de plata que se esparce por cada rincón. Una suave melodía envuelve a la ciudad, mientras todo se duerme por el vaivén d...

DAME SOLUCIONES Y NO PROBLEMAS

Imagen
Gastamos más tiempo y energía en hablar de los problemas que en afrontarlos, quizás como forma de desahogarnos y sentirnos mejor. Así pasan los días, los meses, corren los años y algunas situaciones no logramos enfrentarlas. Es muy común que entre amigos compartamos lo que nos pasa, pero también cabe cuestionarnos hasta que punto nos hace bien seguir hablando de lo que nos molesta, duele o perjudica. Hay un momento que uno siente que tiene que decir basta, hasta aquí llegué. Hoy uno de los lemas que nos trae la sociedad del siglo XXI es: “dame soluciones y no problemas”, y esto se aplica para el trabajo, para la casa, para las amistades y la familia. La gente que se queja constantemente ya cansa, y pasa a ser tóxica, a tal punto que muchas veces intentamos esquivarla. “Lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar.” Se requiere valentía y fortaleza para tomar esta decisión, es estar dispuestos a comenzar de nuevo, a no dejar de sonreír, ...

QUISO CREER

Imagen
Obra: Alfons Mucha Quiso creer aquella historia, tenía pocos puntos de sustento, estaba agarrada con alfileres que pendían delicadamente de la ilusión que brillaba en el horizonte. Poco a poco las palabras perfumaron sus oídos, realzaron sus sabores, deleitaron cada uno de sus sentidos anestesiados por los desteñidos años. Tantas veces, quisiéramos creer historias, cuentos, narraciones, y nos paramos en la duda, más cuando tienen que ver con acontecimientos en los que estamos involucrados. Hay maravillosos narradores, creadores de fábulas, trovadores que musicalizan instantes mágicos. Quiso creer para endulzar sus pensamientos, para encontrar un destello de luz, un brillo en aquella mirada miope, en los que hilos blancos comenzaban a enredarse entre sus dedos. Se miró al espejo, su imagen no condecía con lo que escuchaba, sin embargo siguió decida a dejar fluir aquella poesía. Comenzó a cuestionarse: ¿Se preguntó por qué creer aquellas palabras? Creer por momentos implica, no cuestiona...