Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta aprender

Escuchá el podcast en Spotify

RESIGNIFICAR

Imagen
Con el correr del tiempo ciertos acontecimientos nos llevan a resignificar la forma de encarar la vida. Comenzamos a valorar el tiempo y el espacio de otra forma, y nos hacemos lugar para la gente que realmente queremos, para los instantes que nutren el alma y nos abrazan el corazón. Quizás el detonador de este cambio haya sido diferentes instancias y sucesos, pero lo cierto es que aquí estamos dispuestos a resignificar la forma de valorar lo que nos sucede, lo que nos importa y ocupa nuestra energía vital. El constante devenir y cambio son los primeros que nos muestran que debemos estar abiertos a que nada es permanente. Y si empezamos por nosotros mismos nuestro cuerpo, sentimientos, gustos, deseos, sueños están en continuo movimiento y se van moldeando de acuerdo con esa realidad que nos circunda y la que vamos labrando día a día. Cada vez son menos bodas y más funerales los que nos llevan a ver la finitud de un camino, y de allí la importancia de la resignificación, no por miedo, n...

DE LA MANO DEL TIEMPO

Imagen
En el camino de la vida si vamos tomados de la mano del tiempo, llegaremos al destino adecuado, en el momento preciso y sin perder la calma. Si nos soltamos corremos el riesgo de vivir a nuestro ritmo y con nuestras exigencias perdiendo de vista que el tiempo es un gran aliado para comprender y acompasar la vida. Día a día nos enfrentamos a un sinfín de situaciones algunas las resolvemos, otras no, pero en definitiva las que pesan son las que no llegamos a entender, éstas son las que nos preocupan y llegan a desvelarnos. El tiempo es un gran aliado a la hora de dar sentido a lo que no es comprensible. El ser humano como ser racional intenta entender, razonar, y para ello se vale de la inteligencia y la razón, sin embargo, en esta tarea los sentimientos suelen interponerse en el camino, momento en el corazón decide pensar. No todo es comprensible de buenas a primeras, por momentos nos lleva días, meses o años, porque se trata de abrirnos a esa búsqueda en la que no sólo pretendemos comp...

AÑORAR EL PASADO DICE UN PROVERBIO ES CORRER TRAS EL VIENTO

Imagen
¿Quién en estos días no ha añorado el pasado, quién no ha vuelto a su niñez, juventud, o a esos días en los que la felicidad lo acompañaba? Añorar significa recordar con pena una pérdida o ausencia, pero ¿no es posible sobreponerse a ese sentimiento y recordar con alegría? Evidentemente el estado anímico de estos recuerdos dependerá de lo que recordemos y también de nuestro estado de vulnerabilidad. En tal sentido, la añoranza es interpretada como un sentimiento poco benéfico, por lo cual es importante eludirla. Según un proverbio ruso “añorar el pasado es correr tras el viento”, cierto, aunque los recuerdos se presentan por sorpresa y nos mantienen atrapados en ellos, sin miramientos o contemplaciones. Es algo que practicamos sin ser conscientes, en un afán porque lo recordado no desaparezca o se desdibuje. Pero ¿es tan mala la nostalgia? Depende del cristal con que se mire. Si echamos de menos instantes de nuestra vida en los que pasamos bien, o a la gente con quienes compartimos ...