Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta convivencia

Escuchá el podcast en Spotify

LA VEREDA

Imagen
Lugar de paso por el que se transita, en donde los pasos dejan sentir su andar, las palabras se deslizan a través de conversaciones, y las risas desbordan para aquellos que las atraviesan con alegría. Paciente nos ve transcurrir y es testigo de innumerables historias.  La vereda no es un simple lugar de paso, también suele ser testigo de caminatas, encuentros, charlas, paseos y reuniones. Era una costumbre muy arraigada en nuestros días que los vecinos se sentaran a conversar en la vereda, sobre todo en los barrios donde las casas o apartamentos no tenían fondo. Lugar de paseo para los perros que van felices porque sus amos los llevan a recorrer una vuelta, sin embargo, algunas veces nos encontramos con algún premio producto de un dueño descuidado que no ha juntado las heces de su mascota. Como lugar de encuentro la vereda sigue vigente, una de las veredas más transitadas en la ciudad de Montevideo es la Rambla, en la que la belleza natural hace de los caminantes, corredores o cicl...

LOS DIOSES DEL OLIMPO DEL SIGLO XXI

Imagen
Aquella mitología griega que coronó doce dioses en la cima del Monte Olimpo, y los humanizó, es la que da vida a los mitos y deja plasmada la cosmovisión de un pueblo, su cultura y comunidad. Sin embargo, algunos cambios se han producido en este nuevo milenio basado en el prefijo “híper” que antecede a todas las palabras, para que todo sea a lo grande. Se preguntarán ¿cuán grande puede ser lo que anhelamos o buscamos?, evidentemente, la respuesta dependerá de cada uno, del enfoque que esté dispuesto a darle a su vida, de establecer con claridad ¿cuáles son las prioridades en este camino? ¿Qué es lo que estamos dispuestos a sacrificar y qué no? ¿Es que acaso todo tiene un precio? En tal sentido, remitiéndome a la última pregunta, cabría presentar a Zeus como un alto ejecutivo colmado de actividades, también denominado Dios Mercado. Si bien continúa en la cima del monte, se podría decir que es quien da rienda suelta a los hirpermercados, hiperexcesos, hiperconsumo… y todos los h...

¿ESTAMOS PREPARADOS ANTE RELACIONES DE ALTERIDAD?

Imagen
La alteridad es la condición de ser otro, de reconocerlo, de un encuentro intersubjetivo que tiene lugar a través de la comunicación y el lenguaje. La sociedad actual poco favorece su desarrollo, sin embargo, en esa búsqueda personal e introspectiva surge la necesidad de comprender a nuestros semejantes en todas sus dimensiones para poder relacionarnos. El hombre del siglo XXI se caracteriza por el individualismo, hedonismo, narcicismo, la atracción por el poder y la competitividad. Todos parámetros que parecen desdibujar el trabajo por ser otro, por intentar ver otra imagen que no sea la nuestra, vista a “piacere” personal. Generalmente, tendemos a colonizar al otro, en el afán de que se apruebe lo que pensamos, sostenemos o creemos, sin ver que el hombre del hombre necesita, que nos complementamos aún en las disidencias. Al respecto, José Saramago dice: “He aprendido a no convencer a nadie. El trabajo de convencer es una falta de respeto, es un intento de colonización”. Para ...