Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta dolor

Escuchá el podcast en Spotify

QUITAPENAS

Imagen
  En el alba dorada de los días más oscuros, el QUITAPENAS reposaba como una poción mágica en un frasco antiguo. El elixir de aromas silvestres fue un camino hacia el eco lejano de las sonrisas perdidas. Cuentan que doña Ana vivió casi 100 años y fue la inventora del “QUITAPENAS” sustancia milagrosa que supo curar generaciones, amortiguar mal de amores, desengaños, pérdidas, y todo sufrimiento que anduviera por la vuelta. Las penas se cargan en los hombros, se diluyen entre las lágrimas y se cobijan en la tristeza mientras comienzan a sentirse como una daga en el alma. Son amargas como la hiel y frías como un témpano. Son ásperas como una lija, y penetrantes como un rayo. A la casa de doña Ana llegaban de todas partes en busca de esas gotas mágicas, su recomendación era que las tomaran tres veces al día. Se preguntarán cuál era el componente de este brebaje, ella nunca lo dijo, era sabido que era una mezcla de yuyos que, si bien podían ser beneficiosos, había mucha esperanza ...

¿CÓMO EVITAR LA SEGUNDA FLECHA?

Imagen
Una antigua parábola budista nos acerca al dolor que nos causan ciertas situaciones. La primera flecha es la que provoca el dolor, sin embargo, está en cada uno no disparar una segunda flecha sobre la herida inicial, porque allí es que surge el sufrimiento. Cuando decidimos juzgar lo que nos ha sucedido como un suceso negativo y nos quedamos estancados en ese dolor mental, dejamos que los pensamientos y las emociones negativas tomen el timón del barco, y así a mal puerto vamos por agua. Cuando no aceptamos las cosas como son, nos trancamos en el sufrimiento y el dolor no se alivia. Entonces comienzan las repercusiones en nuestro organismo: dolencias, malestares, enfermedades, porque todo parece estar desbalanceado. Esta parábola nos invita a que dejemos pasar esa segunda flecha, pero sin ignorarla, en un proceso de aceptación de lo sucedido. Las emociones vienen hacia nosotros como una flecha. Pero en lugar de dejarnos golpear por ella, simplemente observémosla. No la juzgues, no la ni...

CUANDO DE LÁGRIMAS SE TRATA

Imagen
Tantas veces nuestro corazón sufre, no encuentra consuelo, y nos hallamos ante un verdadero laberinto, del cual nos es prácticamente imposible salir. Donde las razones pierden el sentido, y las respuestas se alejan tan distantes que no alcanzamos a distinguirlas. ¿Es qué acaso alguien merece nuestras lágrimas?, quizás quien esté sufriendo por un desencanto o desilusión conteste rápidamente que sí a esta pregunta. Por otra parte, si nos ponemos a pensar en algún momento de la vida todos hemos sufrido por causa de una persona. Entonces, ¿ cómo encarar el dolor? Dice un viejo proverbio que “ninguna persona merece tus lágrimas, y quien las merezca no te hará llorar”, porque quien realmente nos quiere o aprecia no nos hará llorar, por el contrario, intentará hacernos sonreír y vibrar. Nos valorará tal cual somos, y es posible que su mirada nos realce, pues los ojos del amor tienen esa virtud de embellecerlo todo. Aunque a un corazón partido no es sencillo consolarlo, ni darle consejos, pues...

LLUEVE EN SU CORAZÓN

Imagen
El cielo diáfano coronado por un sol tibio y una brisa despreocupada acarician esta prometedora mañana de verano. Los horneros trinan llenos de júbilo, buscan tierra mojada para comenzar a construir su nido. En este bello día sin embargo llueve en su corazón. Llueven recuerdos con perfume del ayer, los besos y las añoranzas de lo que fue y sólo queda la vívida sensación que se desvanece como esas fotos que van perdiendo el color con el correr de los años. Late ese momento que quedó capturado en la retina, aquel abrazo del que nunca quiso separarse, o el silbido de aquella melodía que era parte de sus días. El ruido de las hojas movidas por el viento lo llevan aún más lejos, se instala en aquellos amaneceres en los que le sonreía la juventud. La lluvia del corazón cae continua, gota a gota, como en una monotonía perfecta se desliza para dejar correr lo que se anuda en su garganta y llena de humedad sus ojos. Se deja acompañar de una música suave y melancólica, mientras baila una melodía...

EL GRUPO DE LAS NUEVE

Imagen
Con el aire entrecortado llegan a la consulta, con ropa cómoda y todos los papeles en mano se van reuniendo el grupo de las 9. Con el correr del tiempo las caras se hacen familiares, los más extrovertidos ya han contado gran parte de su peripecia vital, y día a día continúan ese cuento en el que se van hilando diferentes acontecimientos. Los une la terapia del dolor y la esperanza de saber que van a aliviarse. El aire acondicionado es muy potente, la espera se hace muy fría es como si lentamente se fueran congelando los minutos que servirán de relax y confort. Paulatinamente se van poblando los diferentes boxes, cada paciente es conectado al aparato correspondiente para recibir el tratamiento para aliviar su dolencia. Un silencio agradable invade la sale, sólo se escucha la conversación entre los pacientes y los especialistas que reciben con una energía muy especial a todo el que llega al lugar. No parece ser la sociedad médica de siempre en la que todo es no, en la que todo hay q...

EL DOLOR Y SUS ADAYACENCIAS

Imagen
Guernica- Piccaso Bicho caprichoso con ojos dorados, se desliza artero, repta entre los umbrales de las sensaciones, jadea a su rimo, desafía a todos los estados anímicos. Pulsea el humor de las personas a la que enfrenta. Hábil contrincante amanece entre las grietas los pensamientos, las articulaciones y los huesos. Así se instala lentamente hasta que se hace compañero de ruta. Dicen que más vale estar solo que mal acompañado, pero es un personaje detestable al que nadie llama o busca, y si lo hace fue por mera fatalidad. Como todo en la vida uno se va acostumbrando a convivir con él, lo mira de reojo y ya sabe sus maléficas intenciones. Tiene la habilidad de cambiar el semblante de las personas, de transformar esa aureola de armonía en una suerte de inquietud molesta hasta que finalmente es posible continuar a pesar de su indeseable presencia. Existen infinidad y variedad de dolores, físicos, emocionales, sentimentales, mentales, pero más allá de su manera de hacerse prese...

SOLES DE DOLORES Y AUSENCIAS

Imagen
Soles de dolores y ausencias lo  traspasan,  enfrentan, sacuden , y sin saberlo encuentran esa llave mágica para ingresar al umbral en el que el dolor se asoma a la luz. Allí nos encontramos en un pozo, presos de nuestras ataduras, esclavos de nuestros miedos, rehenes de lo que sucedió y nos dejó una herida, entre medio de palabras sin sentido, como si ardiéramos entre las llamas. Bajo ese fuego se aceleran las pulsiones más profundas y es posible que afloren muchas alternativas, estará en cada uno ver a qué le da cabida. Las ausencias se clavan en el alma, los vacíos nos marean con su sabor agrio y los desengaños nos humillan con su presencia insolente. No faltan los amores tóxicos que asfixian a quien intenta tomar un poco de aire fresco, mientras los halagos efímeros saben a mentiras. Por allí pasan las decepciones y se trepan a nuestros hombros, y la marcha se dificulta. Sin embargo, hay una llave mágica que es la que permite abrir ese umbral en el que es po...

INMINENTE PARTIDA

Imagen
Pararse frente a una inminente partida es como asomarse a un atroz abismo en el que una sensación de vacío nos interpela. La muerte se viste de gala y con prepotencia se asoma ante la vereda de una posible víctima a la que sin demasiado reparo se lleva.  De igual manera sorprende a todo a quien la rodea, pues la arriba de improviso y deja un sabor amargo y agrio, mientras se desliza audaz y despiadada. Desde luego, que por más que la evitemos sabemos en algún momento nos toparemos con su desagradable presencia. Con sus ropas negras y ajustadas camina con su guadaña en busca de su próxima víctima, repta artera por los oscuros parajes de la soledad y el miedo, lentamente va tocando las puertas de todo el que de alguna manera se muestra vulnerable ante ella. Igualmente, no respeta tiempos, ni motivos, cuando se le antoja dice: “ Llegó la hora vamos” Y así quedamos boca abiertos porque nos lleva a los seres más queridos, a los que necesitamos a nuestro lado, no le importa c...

EL PESO DE LAS PALABRAS

Imagen
Cuantificar el gramaje de las palabras podría resultar engorroso, sin embargo si les preguntara: ¿Cuál ha sido la que más les ha dolido, o la que los ha hecho tocar el cielo?, seguramente rápidamente encontrarían una respuesta . El peso de las palabras tiene correlación directa con el efecto que tienen en nosotros, algunas saben gustosas, armoniosas, otras escandalosas, descaradas se llevan por delante lo que se les interponga en el camino. Las sumisas se escudan pidiendo permiso a quien las profiere, y las combativas llevan una lanza para clavar su punta aguda a quien las recibe. Las hay inofensivas, sin gracia, poco expresivas que arrastran un aire cansado y meditativo, a la espera de que el calor de un leño las avive, o la sal del mar las despierte. Las cargadas de pasión se asoman desbordadas de rojo, encendidas por la llama de la vida, por el impulso creador dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias sus designios, no hay nada que las detenga, aún la razón más frí...

¿QUIÉN HA CAMBIADO, ÉL O YO?

Imagen
Sus miradas se cruzaron, pero el fingió no la haberla visto. Ella impactada tragó saliva y continuó caminando, se preguntó mil y una vez por qué negar lo que va más allá de lo explicable. Si fuera tan sencillo responder todos los porque las preguntas perderían solidez y los cuestionamientos pasarían a ser carentes de importancia. Pero allí estaba absorta en el desconcierto “¿Quién ha cambiado, él o yo?” se preguntaba con los ojos llenos de lágrimas. Esta pregunta puede ser el disparador del comienzo y fin de una pareja, de una sesión de terapia, de un día gris que parece no tener salida y nos agobia preguntado como si fuera muy fácil dar respuesta, pero no lo es, porque es un gran desafío aceptar los cambios, nos cuesta asumirlos e incorporarlos a nuestros hábitos de vida. Así como este simple encuentro se suceden a diario muchas situaciones que no llegamos a entender, que nos dejan perplejos y por más que busquemos encontrar una respuesta no se la hallamos. No es fácil pararse e...

SIGNIFICA TANTO...

Imagen
¡Que te hayas marchado, significa tanto! Te recuerdo, te presentas por instantes, tus palabras se oyen nítidas, sobrevuelan tu risa y llanto, tu ser más profundo. Que te hayas marchado, aún duele mucho. Sé que llegará un día que te recordaré con alegría, sin tristeza, ni lágrimas. Son días de duelo, de masticar el tiempo, de hacer que las lágrimas se conviertan en frescas gotas de rocío que acarician el amanecer. Es tiempo de crecer, de avanzar, de continuar. De llorar y aprender, de reír y de soñar. De acompasar lo que ha sucedido, de no detenerse y aceptar que así es la vida. Las heridas las cura con suavidad el tiempo, a la vez que se encarga de transformar las ausencias en compañías para el corazón. ¡Que te hayas marchado significa tanto! Estás presente a pesar de ese espacio que nos separa por momentos, y nos une por otros más que nunca. Andrea Calvete

DÍAS AGOBIANTES

Imagen
El contacto con las horas interminables en un sanatorio da para cuestionarse una inmensa lista, que con el vertiginoso correr de los días no somos capaces de advertir. Cuando tomamos contacto con el sufrimiento con esa pequeña línea delgada entre la vida y la muerte, la existencia se solemniza y pretende sacudirnos a ver si todavía nos sorprendemos. Y vaya todo lo que está escondido para dar respuesta a ese sacudón intempestivo que nos da la vida. Un ciclo inagotable de conocimiento y de aprendizaje. Con el correr de los días el agotamiento se unifica con el dolor y difícilmente identifiquemos lo que nos pasa. El cuerpo duele, los ojos pesan y el pecho se transforma en una inmensa placa de hormigón que nos quita el aire. A esto debemos agregar comidas omitidas y un sinfín de cosas que se acumulan en la lista del debe. Sin embargo, en esa lista las prioridades pronto cambia su lugar, llegan a primer lugar los afectos. Esto no quiere decir que las responsabilidades se desvanezc...

PERFUME DE MUJER

Imagen
El viento desgasta su madera, la sal carcome su hierro, bajo un sol que no deja de brillar y abrigar. Sin embargo, Rómulo no lo percibe, está embriagado en su propia tristeza, pero hay un perfume que le persigue a donde quiera que va. Recostado en sus recuerdos camina, olvida por un instante la caparazón en la que se esconde. Quien lo mira ve en él un tipo que desborda simpatía, lleno de alegría, sólo quien lo conoce profundamente logra descubrir una mirada llena de dolor. Algunas personas caminan rápido y sólo perciben lo que aflora a la superficie, sin ahondar demasiado en esos pequeños detalles que son los que realmente hablan del estado anímico de los seres humanos. Pero, Rómulo ahoga su dolor en el alcohol, en la pluma que da vida a su poesía, en las noches de pasión que transcurren una tras otra, en las que olvida las caras de las mujeres que lo acompañan. Sin embargo, hay un nombre que no logra olvidar, Sol, la causa sus desvelos y desventuras, no se la puede quitar d...

UN PUENTE LARGO E INESTABLE

Imagen
En un lugar lejano ha quedado escondido su encanto y su brillo, los grises días han conspirado en su contra como un terremoto que todo lo lleva y arrasa. Los recuerdos han surgido como llaves en rescate de aquello que algún momento fue bello, placentero. Sin respiro, la enfermedad invade su cabeza, obnubila sus pensamientos, todo se vuelve sombrío y tristemente confuso. ¿Cómo rescatar desde el dolor más profundo una sonrisa? ¿Cómo evitar sentir una tonelada en el pecho cuando el dolor es fuerte y punzante? ¿Cómo no darse por vencido ante la adversidad y el desaliento de que todo empeora? ¿Cómo hacer para que el cuerpo responda cuando la cabeza no le da el mandato? ¿Cómo recuperar un cuerpo cansado de andar? La mayoría de estas preguntas son laberintos para ella, porque no tiene conciencia suficiente para responderlas. Así una mirada perdida la rescata en un profundo vacío. Sin embargo, en sus pupilas se ve que tuvo una vida muy hermosa rodeada de amor, ahora transita un puent...

EN OTRA DIMENSIÓN

Imagen
Bastó una mirada para comprender que ya no era la misma, lejos había quedado aquel ser que había conocido, sentía que ahora vivía en otra dimensión, por momentos lejana y ausente, y en otros presente pero a su manera. Trascender dimensiones requiere de mucha sabiduría, implica ponerse en la piel del otro para comprenderlo, mientras se hacen malabarismos para que el corazón no se desgarre pedazo a pedazo. El constante devenir algunas veces no acompasa los cambios radicales que se presentan producto de dolencias para las que difícilmente se está preparado. Pero, ¿por qué no estaba preparado, si vivía constantemente situaciones diversas, diferentes? Posiblemente, el apego lo inducía a aferrarse a lo que fue pero ya no lo es. Aceptar el cambio permanente conlleva desapego, concepto básico para continuar sin que la plancha del dolor aplaste duramente. Respiró profundo y entonces con los ojos llenos de humedad intentó entrar en esa dimensión totalmente desconocida, de la que aho...

CRISANTEMOS MORADOS

Imagen
Reina de las flores de otoño, lleva consigo siglos de crianza y cultivo de los japoneses, nobles y coloridas. Hoy llegan con un toque nostálgico, algo resquebrajados, como marchitos por el sol que les da vida. Despiertan esa sensación de desesperación y angustia ¿Será su simplicidad y perfección la que invita a sumergirse muy hondo?... Quizás, tal vez… Se resquebrajan pétalo a pétalo, inspiración tras inspiración, perdidos en los tristes ojos de la noche, sin destello de luna. A pesar de su amplia gama de colores parecen todos unificarse en el color morado, no llegan a tener la alegría y la pasión del rojo, quedan allí a medio camino, cansinos. Dejos de tristeza cargan los crisantemos como lágrimas que caen desde lo más profundo, para acariciar un dolor punzante e intenso. Andrea Calvete