Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta soluciones

Escuchá el podcast en Spotify

PARA ARREGLAR AL MUNDO, PRIMERO HAY QUE ARREGLAR AL HOMBRE

Imagen
Lejos de parecer una utopía, hoy compartiré un cuento que nos acerca a ver que nuestro mundo todavía se puede salvar. Algunas veces las soluciones parecen estar en los otros, en los gobiernos, en los estados, en las naciones, pero es una realidad que los grandes cambios comienzan por uno mismo, en esa conjunción en la que construimos al ser humano. En este breve relato se resalta al hombre como solución a los problemas del mundo Un científico, que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos. Pasaba semanas en su laboratorio en busca de respuestas para sus dudas. Cierto día, su hijo de 7 años invadió el laboratorio decidido a ayudarlo en su trabajo. El hombre se puso muy nervioso por la interrupción pues estaba contrarreloj, pensó entonces una forma de mantener ocupado y entretenido al niño. Miró rápidamente a su alrededor y encontró una revista en la que había un mapa con el mundo ¡Justo lo que precisaba! Con unas tijeras recort...

DAME SOLUCIONES Y NO PROBLEMAS

Imagen
Gastamos más tiempo y energía en hablar de los problemas que en afrontarlos, quizás como forma de desahogarnos y sentirnos mejor. Así pasan los días, los meses, corren los años y algunas situaciones no logramos enfrentarlas. Es muy común que entre amigos compartamos lo que nos pasa, pero también cabe cuestionarnos hasta que punto nos hace bien seguir hablando de lo que nos molesta, duele o perjudica. Hay un momento que uno siente que tiene que decir basta, hasta aquí llegué. Hoy uno de los lemas que nos trae la sociedad del siglo XXI es: “dame soluciones y no problemas”, y esto se aplica para el trabajo, para la casa, para las amistades y la familia. La gente que se queja constantemente ya cansa, y pasa a ser tóxica, a tal punto que muchas veces intentamos esquivarla. “Lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar.” Se requiere valentía y fortaleza para tomar esta decisión, es estar dispuestos a comenzar de nuevo, a no dejar de sonreír, ...

¿POR QUÉ TE QUEJÁS?

Imagen
Existe un proverbio oriental que nos cuestiona acerca de nuestras quejas, y nos pregunta: “Si tu mal tiene remedio ¿por qué te quejás?; si no lo tiene ¿por qué te quejás?”. Son añejas y comunes como el pan que comemos día a día, y tienen por base el reclamo. Y es bien cierto que si lo que nos sucede tiene remedio demás está quejarnos, porque está a nuestro alcance remediar lo que nos preocupa. Sin embargo, si no tiene solución o al menos no la vemos, al quejarnos gastamos nuestras energías, nuestro tiempo y dinamismo en esa queja que nos deja estancados y nos posibilita salidas. Las alternativas para solucionar un problema, no se hallan en la queja, sino en agudizar nuestros sentidos puestos al servicio de lo que nos aqueja, para sí entonces encontrar soluciones. La queja, no resuelve nada, porque es inoperante. Cuando incurrimos en ella en forma reiterativa, nos acercamos a la negatividad, a no aceptar lo que debemos cambiar. Sin embargo, aunque sabemos que quejarnos no cambia...