Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta andreacalvete

Escuchá el podcast en Spotify

TODO PASA

Imagen
No siempre somos conscientes de que todo pasa, y es entonces que los minutos nos parecen eternos, o los momentos se transforman en monstruosos compañeros, o fluyen con una alegría desmedida que casi no podemos controlar. A propósito de esa dimensión que le otorgamos al tiempo en función de nuestras emociones comparto un antiguo cuento que nos acerca a redimensionar el transcurso de la vida en su justa medida Cuentan que el rey mandó hacer un precioso anillo de diamantes a uno de los mejores orfebres, para que debajo de la piedra pudiera guardar una cláusula capaz de utilizarla en momentos difíciles de su vida. Reunió a todos sus consejeros y les solicitó trabajaran en una frase de dos o tres palabras a lo sumo que cumplieran con sus requerimientos. El Consejo de Ancianos pasó varios días tratando de buscar esa valiosa frase, pero no lo lograron. El rey preocupado porque debía marcharse al campo de batalla solicitó a su fiel compañero de ruta un antiguo sirviente que lo había visto crec...

POR LA PUERTA DE ATRÁS

Imagen
Quien llega al desapego por la puerta de atrás no lo hace porque recorrió un camino místico o de elevación, simplemente la saturación lo llevó a soltar todo lo innecesario y es así como comienza el camino del desapego, tan útil para sentirnos más livianos de equipaje. Al camino del desapego se puede entrar por la puerta de servicio, la que nos puede acercar a lo que tanto buscamos y no logramos encontrar. Quizás cansados de tocar puertas, lleguemos hasta aquí luego de mucho rodar y sobrecargados de equipaje. Y si llegamos a esa puerta es porque decidimos dejar atrás lo que ya no nos sirve y nos lastima, lo que nos disgusta, lo que nos hace mal, o lo que nos tiene insatisfechos. El camino del desapego suele darse con el transcurso de los años, algunas personas lo logran porque han recorrido un largo camino espiritual, otras porque las experiencias les han hastiado a tal punto que dicen: “esta es la gota que desbordó el vaso, hasta aquí llegué”. El desapego sirve para hacernos entender q...

NADA PERSONAL

Imagen
Cuanto más ocupados estamos menos tiempo tenemos de ofendernos, de entrar en ese gris delgado en el que los posibles se dan una vuelta y comienzan las conjeturas que nos acercan a una realidad que dista bastante de lo que es. La sensibilidad a flor de piel y los problemas del diario vivir algunas veces nos dejan mal parados, y permitimos que todo lo que se dice o sucede a nuestro alrededor nos afecte de manera más que particular. Nada mejor que ante una duda, aclararla, enfrentarla, y no pensar que el otro siente de determinada manera, la única forma de corroborarlo es hablar, aunque muchas veces dice un viejo dicho que “a buen entendedor pocas palabras”, sin embargo, podemos incurrir en falsas interpretaciones. Quien ocupa su tiempo en lo que ama, destina sus horas a lo que realmente lo motiva, le queda poco tiempo para ofrecer su espacio a las dudas, a las conjeturas y a los malentendidos. Y aunque los errores son frecuentes también son reparables, y todo se puede hablar para dejar a...

AL SUR

Imagen
Pertenecemos al sur. Al sur del continente nos ubicamos, opuestos al norte. El sur respira sus fríos vientos, sus soles quietos de invierno y nos deslumbra con sus veranos llenos de algarabía. Nuestro sur lleno de melancolía y azules perfuma las veredas, e ilumina los días, mientras el sol nos acompaña y se cuela algún nubarrón con notas de melancolía El sur o meridión o mediodía en el hemisferio norte es el punto cardinal que indica, sobre un meridiano, la dirección al Polo Sur geográfico. Punto cardinal situado tras una persona a cuya derecha está el lado por el que sale el Sol, diametralmente opuesto al norte. La etimología de la palabra sur es un préstamo léxico del germánico y significa “lado del sol”. La palabra Austral deriva del término "austro" (en latín austrum o auster), del que deriva el término "Australis" que es relativo al sur o viento del sur. La palabra meridional, que proviene del latín meridies, viene a indicar el origen astronómico y punto de ref...

CON LA CABEZA EN ALTO

Imagen
El 2020 nos ha dado un fuerte sacudón, nos ha hecho cuestionar, pensar, reflexionar, y sobre todo sacar a luz lo mejor y peor de cada uno. Cuando las dificultades se asoman todos reaccionamos de diferente manera, sin embargo, esta reacción será la que nos marcará el camino. Decido a abandonar el barco y cansado de remar, el navegante ha bajado las velas, está a punto de reinventarse, pero aún no ha dado ese primer paso.   Los pesimistas ya no encuentran motivos, o razones para continuar, porque la Apocalipsis ha llegado, mientras los optimistas dicen: “El mundo siempre ha tenido crisis y las hemos superado, no es hora de bajar los brazos” Sentados tomando mate en el balcón están los que dejan para mañana lo que pueden hacer hoy, porque nunca tienen apuro, entonces esperan con calma a que las cosas se empeoren para tomar cartas en el asunto. Con un dedo señalando persisten los que acusan y critican todo lo que se hace, mientras los otros dos dedos los señalan a ellos, pero muy ...