Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta paracelso

Escuchá el podcast en Spotify

ES MEJOR VIAJAR LLENO DE ESPERANZA QUE LLEGAR

Imagen
Este antiguo proverbio japonés apela a despertar nuestros sentidos, a que tomemos consciencia de lo vivido, a disfrutarlo y aprovecharlo al máximo. Porque si por correr detrás de algo olvidamos lo que nos ocurre aquí y ahora, no tendrá mayor sentido la meta a alcanzar. La esperanza que pongamos en lo que hagamos está netamente relacionada con la fe, con ese creer en nuestro andar. Si no estamos convencidos del camino ¿de qué sirve llegar? Por otra parte, en la medida que avancemos, alcanzaremos metas y se presentarán otras sucesivas, porque la vida es constante fluir, nada se mantiene estático, y hasta el final de nuestros días estaremos intentando cosas nuevas, de lo contrario podemos llegar a sentir que nos estamos secando en vida. Querer alcanzar la meta es algo que nos proponemos en varios órdenes de la vida, pero si lo analizamos, algunas las alcanzamos y otras no. Pero, ¿cuáles les dieron más satisfacciones: las conseguidas o las que quedaron en el camino sin realizar? ...

LA ROSA DE PARACELSO

Imagen
En esta narración Jorge Luis Borges nos presenta a Paracelso, un filósofo, astrólogo y alquimista, un maestro de las ciencias naturales, quien un día recibe a un joven que llega a su puerta en busca de respuestas y quiere ser su discípulo. Pero el maestro le aclara que si es oro lo que busca entonces pierde su tiempo porque no lo aceptará. En esta búsqueda, el aspirante a discípulo le pide al maestro una prueba: que queme una rosa y la haga resurgir de las cenizas, pretende ver la aniquilación y resurrección de la rosa para comprobar que la fama del maestro es verdadera. Quiere ver el proceso de desmaterialización y materialización con sus propios ojos, la trasmutación o el cambio. Sin embargo, ante el pedido, Parcelso se niega porque de hacerlo, el joven igual podría argumentar que se trata de una apariencia impuesta por medio de la magia y no despejaría sus dudas a pesar de todo. Y en esta narración, se cuestiona la falta de fe, esa fe necesaria en todo lo que emprendamos, e...