Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta educación

Escuchá el podcast en Spotify

SEMILLAS DEL FUTURO

Imagen
La niñez es la semilla del futuro, la esperanza de un mundo mejor, y nos enriquece con su alegría de vivir y de hacer, con la inquietud despierta y la emoción puesta en cada desafío que se propone. Cada año que finaliza nos lleva al encuentro de una generación que deja la escuela, que ha transitado seis años de su infancia. Con sus túnicas blancas han jugado en cada rincón del patio, han soñado y, sobre todo, han crecido a través de todo lo que han aprendido. De este caminar juntos también se han nutrido maestras y maestros. Porque el aprendizaje es continuo intercambio de vivencias. El entusiasmo que les caracteriza es el que les ha permitido llegar hasta aquí, con gotas de esfuerzo, constancia y perseverancia. Lo que han aprendido se multiplicará día a día, porque estos primeros años de vida son de vital importancia para lo que vendrá. Hoy dejan sus aulas para cerrar el ciclo escolar con tantos recuerdos, y con la tierna infancia guardada en el cofre de la vida. Se llevan todo lo viv...

DOLCE FAR NIENTE

Imagen
“El dulce no hacer nada” de origen italiano, los uruguayos lo hemos heredado como parte de nuestra idiosincrasia, como un hábito que nos identifica. Y no significa literalmente, no hacer nada, sino disfrutar y compartir placenteros momentos con amigos, deleitarse con una rica comida o de vivir situaciones gratas. El “dolce far niente” nos invita a saborear la pausa, a entrar en contacto con “aquellas pequeñas cosas” como diría Serrat, que nos dejaron tiempo de rosas. Como muchos uruguayos somos descendientes de latinos hemos incorporado muy bien este dicho, y disfrutamos de una caminata por la rambla, de tomar mate bajo la sombra de los árboles, de una partida de truco, de un vino, del sol, de una rueda de una cerveza bien fría, de un café, de una rica comida…, pero siempre encontramos ese rato para hacer una pausa. Aunque creamos que no es necesario tomarnos esa pausa para “ese dulce no hacer nada”, estamos equivocados, es parte del diario vivir, de ese poder compartir los her...

El SECRETO DE LA CONCIENCIA

Imagen
¿Cuánto pesan en nosotros los recuerdos, la educación, la familia, el camino recorrido? Me tomo unos segundos, siento palpitar a todos y cada uno de los que me permitieron ser y estar donde estoy ahora. De alguna manera ellos y yo con cada una de mis decisiones me han traído hasta aquí. Respiro profundo, me sumerjo intento llegar a un lugar donde se aquietan los pensamientos. No es sencillo acallar a la mente para ser uno mismo, para tomar un café con ese yo interior tan distante y lejano que algunas veces parece convertirse en nuestro más cercano enemigo. Sin embargo, está al alcance de todos, sólo es cuestión de armarse de paciencia para descubrirlo lentamente, sin cuestionamientos ni preconceptos, sino abiertos a que se presente para recibirlo y aceptarlo con agrado. ¿Se me ha perdido esa llave, dónde la he dejado? Quizás cuando era más joven no dimensionaba qué peso tiene en la balanza de la vida cada pensamiento, palabra y acción, probablemente en aquellos momentos me p...

EL PODER Y SU MAGIA

Imagen
Desde tiempos inmemoriales el poder ha sido ejercido por personas, grupos, instituciones, partidos políticos, asociaciones… y la enumeración podría continuar. Sin embargo, su mal uso ha ocasionado grandes problemas a nivel social, político y económico. Si bien el poder es sinónimo de fuerza, dominio y energía, no siempre suele llevarse a cabo de la mejor manera. Está presente en todas las relaciones personales, e implica una continua puja entre los distintos poderes existentes en los que deben convivir. Si bien es una forma de influir en los demás, debemos estar muy atentos como influyen también en nosotros, de modo de no traicionar nuestros valores como personas. Asimismo, implica derechos y obligaciones a seguir. Requiere de un continuo cuestionamiento y un desafío entre lo que pensamos, sentimos y hacemos, siendo fieles a lo que realmente somos o anhelamos ser. ¿Qué tiene el poder de mágico? Quizás un psicólogo pueda responder en forma fehaciente a esta pregunta, pero s...

TIEMPOS VIOLENTOS

Imagen
Aires cargados de violencia, individualismo y narcisismo, corren a diario producto de inseguridades, de imágenes que nos entran como parte de la realidad y quedan arraigadas en nosotros. Blogs, redes sociales, programas televisivos, radiales, se ven cargados de violencia, de una fascinación personal donde se realza la cultura del yo. Por poner algunos ejemplos, las series televisivas americanas “Dr. House”, “CSI Miami”, “Sex and the City”, donde la manipulación, la lucha de poderes, la competencia desmedida, la soberbia, son parte habitual de la mayoría de sus episodios. Seriales que no dejan de mostrar lo que es la vida actual. Una vida cargada de egoísmo, de frustraciones personales, en la que en vez de enfrentar y reconocer los problemas, los individuos se descargan de manera violenta, como forma de amainar ese desasosiego interno, sin entender que así no se llega a ningún lado más que a la destrucción personal. Aunque es necesaria la búsqueda personal, la fantasía, los estí...

"LA MANO QUE DA ESTÁ POR ENCIMA DE LA QUE RECIBE"

Imagen
Este proverbio muy antiguo, hace referencia a los planos desde dónde surge la ayuda y cómo podemos sentirnos al recibirla. Un terreno en el que aparecen la palabra solidaridad y caridad, que si bien tienen por fin ayudar a un semejante, lo hacen desde diferentes lugares. Para la religión católica, la caridad es una de las tres virtudes teologales – fe, esperanza y caridad-. Esta última implica amar a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a nosotros mismos. Y la caridad desde aquí se entiende como un acto de amor hacia Dios, aunque muchas veces en el día a día percibo que es un acto más próximo a cumplir un con un estar bien consigo mismo, olvidando el real destinatario de este fin, que en última instancia es el necesitado, más allá de cualquier creencia religiosa. Y caridad se define también como la limosna que se da, o auxilio que se presta a los necesitados. Quizás esta última acepción sea la que da lugar a este proverbio africano que dice “que la mano que da está po...

ENTREVISTA A TOMÁS DE MATTOS

Imagen
Tomás de Mattos nace el 14 de octubre de 1947, en Montevideo, pero su vida transcurre en Tacuarembó. Es escritor y abogado, autor de numerosos cuentos y novelas, que han sido distinguidos tanto a nivel nacional, como internacional. Vea el video de la entrevista :

UN ALA CORTADA O AVERIADA PODRÁ SIGNIFICAR SERIOS PROBLEMAS EN LA VIDA

Imagen
Por Andrea Calvete Somos el producto de nuestra crianza, de los valores adquiridos, de la sumatoria de todo lo que vamos aprendiendo a lo largo de nuestra vida, siempre en el marco del respeto y de la libertad. En ese recorrer, la adquisición de hábitos es parte de lo que desarrollaremos en nuestro día a día. Asimismo, también existen situaciones que nos juegan en contra nos bloquean o nos impiden avanzar en algunos aspectos, ocasionándonos ciertas dificultades en ámbitos laborales o personales. La psiquis humana es muy compleja, por lo tanto como padres, o educadores de generaciones futuras debemos ser muy precavidos a la hora de transmitir ciertos conceptos, siempre apuntando a la libertad del individuo, a no generar temores o inhibiciones. En tal sentido, podemos indicar todos los caminos posibles, pero no a través del miedo o la represión, sino del diálogo fluido, sincero, en el que se produzca un intercambio continuo, y no cortemos las alas de quien comienza a volar. Pues un ...