Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta soledad

Escuchá el podcast en Spotify

ME ENCUENTRO SOLO

Imagen
Si bien la soledad es necesaria, para encontrarnos con nosotros mismos, también es un gran enemigo que mantiene a muchas personas, tristes, aisladas, amargadas, en total estado de depresión. Como seres sociales, necesitamos el contacto con nuestros semejantes, entonces, ¿cómo lograr ese justo equilibrio para que no pase a ser una piedra en el camino? Y no se debe confundir soledad con estar solo. Cuando uno está solo es porque se aparta voluntariamente, por diferentes razones, pero con la conciencia de querer hacerlo. Y aquí también surge algo que se nos ha inculcado y es que para “ser felices” debemos estar en pareja, formar una familia, conquistar un oficio o profesión, lograr un buen puesto de trabajo, aspirar a tantas cosas… y tantos patrones pre-establecidos que distan mucho de estar bien con nosotros mismos, y que nada tienen que ver con estar solos. También cabría recordar aquel dicho que dice “más vale estar solo que mal acompañado”. Una vieja canción de los Rolling Stones, año...

¿CÓMO DIBUJAMOS NUESTRA REALIDAD?

Imagen
La dimensión de la realidad que vivimos se ve reflejada por distintos medios a través de los que nos comunicamos. En estos últimos años las redes sociales se han convertido en una importante pantalla en la que exhibimos todo lo que nos sucede. Cabe preguntarnos si esta nueva forma de existencia refleja lo que realmente somos o se acerca más a una realidad que buscamos construir en base a fotos, videos, instantes rescatados, que algunas veces distan de lo que son nuestras verdaderas veinticuatro horas del día. El tema latente es enfrentar nuestra realidad a las expectativa s , podemos fantasear, soñar, anhelar y correr tras lo que deseamos o esperamos sin que se desdibuje el punto del camino en el que nos encontramos. El tomar consciencia real de dónde estamos parados algunas veces suele ser dolorosa o decepcionante, entonces surge una especie de evasión o fuga hacia otras dimensiones que distan con el aquí y ahora que nos toca vivir. Las fotos que solían estar en álbumes pasaro...

SOLO ENTRE CUATRO PAREDES

Imagen
  Se instaló despacito sin anunciarse, se fue escurriendo por cada pequeño rincón de su casa, así de a poco invadió cada espacio hasta llegar a su corazón. Un intenso frío se apoderó en el momento que lo atravesó como una daga, oprimiendo su respiración, los latidos perdieron nitidez. Una gris apatía se sumergió en su cuerpo, nada le llamaba la atención ni le conmovía, el frío del invierno se espejaba en sus pupilas.  Los allegados de Tomás no salían del asombro, no comprendían su proceder, no quedaba un ápice de lo que había sido, era un auténtico desconocido. Sin embargo, cada uno de ellos intentó acercarse a él de diferentes maneras, pero todas fueron en vano, no atendía a nadie se había sumergido en una profunda soledad.  Aquella mirada opaca llena de desidia era resaltada por el ceño fruncido que se perdía en un rostro pálido con azuladas ojeras. El motor de la heladera era el único sonido que se percibía entre aquellas cuatro paredes en las que rodaba ca...

VESTIGIOS DE UNA LEYENDA

Imagen
Los latidos agitados acompañaban su caminar con los pies sumergidos en el mar, absorto con la mirada perdida en el vacío. El gorro y los lentes tapaban aquellas noches de desvelo. Difuso se veía el horizonte, la neblina matinal cubría gran parte de la vista. Las gaviotas rondaban alborotadas, varios peces en la orilla llamaban su atención. Las olas rompían suaves y dejaban una espesa espuma blanca en la arena. El desvelo acumulado de Ismael hacía que sus ojeras se hicieran prominentes, del mismo modo una expresión de cansancio y agotamiento eran parte de su atuendo. Así se resguardaba en el mar y en el vino, dos aliados y confidentes que sabían como nadie lo que le sucedía. De camino a casa, recordó que tenía una vieja botella de tinto por descorchar, entonces pensó: “Qué mejor momento para abrirla, aunque más no sea para ahogar mis penas”. Rápidamente se dirigió a la buhardilla donde creía haber guardado esa botella. Al abrir la puerta se encontró con un desorden casi caótic...

DÉJÀ VU: ENTRE SUEÑOS Y TROPIEZOS

Imagen
Tropieza y cae, continúa por entre las veredas levantadas, una baldosa floja, la salpica con agua sucia. Siente las rodillas paspadas pero sigue, un aire enrarecido entorpece su trayecto. El calor húmedo hace que la ropa se le pegue al cuerpo y una perfecta incomodidad la invade. Filipa oye voces quejumbrosas que suben el tono y hablan sin parar. Se pregunta- ¿de qué sirve quejarse, descargar el fastidio, o continuar enganchados en lo que ha sucedido como anclas oxidadas aferradas a los problemas? Mira el cielo y ve que se aproxima una tormenta, quizás más intensa que la que transita. Algunas veces el cielo deja caer sus pesadas y gruesas lágrimas, al tiempo que purifica la tierra. Sin embargo, Filipa hace mucho que no llora, ha decido llevar con entereza lo que enfrenta, pero ha olvidado descargar su alma llena de dolor, no puede perdonar. Continúa y se tuerce un pié- los tacones que se ha puesto son muy elegantes, pero demasiado altos para caminar ligero. A pesar de su ama...

LA SOLEDAD ¿UN MAL O UN BIEN NECESARIO?

Imagen
Si bien es necesaria, para encontrarnos con nosotros mismos, también es un gran enemigo que mantiene a muchas personas, tristes, aisladas, amargadas, en total estado de depresión. Como seres sociales, necesitamos el contacto con nuestros semejantes, entonces ¿cómo lograr ese justo equilibrio para que no pase a ser una piedra en el camino? Y no se debe confundir soledad con estar solo. Cuando uno está solo es porque se aparta voluntariamente, por diferentes razones, pero con la conciencia de querer hacerlo. Y aquí también surge algo que se nos ha inculcado y es que para “ser felices” debemos estar en pareja, formar una familia, conquistar un oficio o profesión, lograr un buen puesto de trabajo, aspirar a tantas cosas… y tantos patrones pre-establecidos que distan mucho de estar bien con nosotros mismos, y que nada tienen que ver con estar solos. También cabría recordar aquel dicho que dice “más vale estar solo que mal acompañado”. La soledad es una experiencia subjetiva por natura...

SABER ESCUCHAR ES EL MEJOR REMEDIO CONTRA LA SOLEDAD

Imagen
Por Andrea Calvete En las situaciones más duras, en los que la vida nos pone a prueba y nos encontramos solos, tendemos a buscar alguien que nos rescate de ese dolor, de ese sufrimiento, pero generalmente éste es el momento menos indicado para tomar una decisión correcta. Debemos abrirnos a escuchar, a tratar de comprender ¿qué es lo que nos sucede?, y ¿cuál es la mejor opción cuando nos enfrentamos a una situación compleja y tormentosa? Por eso, nunca más oportunas las palabras de Ralph Bunche: “Me encuentro solitario cuando busco una mano y sólo encuentro puños”, posiblemente esos puños sean respuesta a nuestro estado anímico, a nuestro dolor, que nos encierra y ensimisma incorporando una capa impenetrable que nos distancia del mundo. Un gran número de parejas a lo largo de la vida deciden romper ese vínculo que las unía, o la vida misma lleva a que una persona sienta la pérdida en cuerpo y alma de ser  querido, y así quedan personas a la deriva buscando un sustituto que pued...