Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta fe

Escuchá el podcast en Spotify

QUITAPENAS

Imagen
  En el alba dorada de los días más oscuros, el QUITAPENAS reposaba como una poción mágica en un frasco antiguo. El elixir de aromas silvestres fue un camino hacia el eco lejano de las sonrisas perdidas. Cuentan que doña Ana vivió casi 100 años y fue la inventora del “QUITAPENAS” sustancia milagrosa que supo curar generaciones, amortiguar mal de amores, desengaños, pérdidas, y todo sufrimiento que anduviera por la vuelta. Las penas se cargan en los hombros, se diluyen entre las lágrimas y se cobijan en la tristeza mientras comienzan a sentirse como una daga en el alma. Son amargas como la hiel y frías como un témpano. Son ásperas como una lija, y penetrantes como un rayo. A la casa de doña Ana llegaban de todas partes en busca de esas gotas mágicas, su recomendación era que las tomaran tres veces al día. Se preguntarán cuál era el componente de este brebaje, ella nunca lo dijo, era sabido que era una mezcla de yuyos que, si bien podían ser beneficiosos, había mucha esperanza ...

EL PLANTASUEÑOS

Imagen
En una noche iluminada por las estrellas, decidió plantar sus sueños, beber los vientos de la esperanza e impregnarse del perfume de los días. La luna con su sonrisa cómplice y blanca plateó sus ideas. -La siembra debe darse en terreno fértil, con trabajo y esmero para que la semilla germine y crezca. ¡Qué mejor momento para poner manos a la obra!- pensó, mientras se dejaba seducir por los cabellos grises del invierno. Así fue introduciéndose de a poco en los pendientes, en esos sueños que habían quedado a la espera, escondidos. Con renovado esfuerzo, le puso pienso, compromiso e ilusión a los sueños que estaba por plantar. Era cuestión de mucha perseverancia si quería enfrentar los contratiempos y las adversidades. Dispuesto a plantar sus sueños se zambulló en la imaginación y nadó por la creatividad, saboreó copas dulces y amargas, escuchó la música de la naturaleza y recorrió la textura del tronco del árbol sobre el que había erguido su vida. Sin quererlo llegó hasta un estanque don...

LA MELLA DE LA INCERTIDUMBRE

Imagen
Solapada se desliza la incertidumbre, se mezcla con las dudas, se esconde detrás de las sonrisas, y mira de reojo por entre las ventanas. No nos damos cuenta, pero allí está y es como una pequeña gotera que cae día a día, y deja su mella.  De esta manera se alimenta y crece con la falta de certeza, la desestabilidad, la desesperación y el  desánimo. Y va construyendo un muro alto e indestructible, producto de su perseverancia y oportunismo. Aunque es parte de nuestra vida, tratamos de eludirla, evitarla para aprovechar las posibilidades de la mejor manera, aunque muchas veces ocupados en este juego de esquivarla desesperados por el futuro nos olvidamos de vivir y disfrutar el presente, que es lo más certero que tenemos. A esta altura si algo hemos podido aprender es que es ineludible. De tal modo, vamos esquivando barreras, les hacemos frente, tomamos medidas, cambiamos la actitud, pero la incertidumbre sigue su pulseada, con sus músculos poderosos transpira, pero ni se inmuta...

RESPLANDOR ÁUREO

Imagen
Un resplandor áureo cubre a la noche, el aire perfumado de primavera invita a revivir, a encontrar motivos, y dejar flotar las esperanzas. Una inmensa paz baña de rocío a las plantas. Susurran las flores húmedas una melodía suave, iluminadas por una luna azul contagian su encanto. Es noche de confesiones, las estrellas hablan con la luna, los pájaros dormidos celebran sus vuelos, los capullos trasmiten su energía a las flores que ya están por cerrar, el mar con su murmullo abriga a las olas somnolientas y así se establece un diálogo cordial en el que todo fluye y encuentra su espacio. Una nube blanca y esponjosa brilla en el cielo mientras amortigua los deseos de este diálogo armónico y fructífero. Han hecho un pacto, con él buscarán que mañana el mismo resplandor áureo permanezca en el día e ilumine a todos los seres del planeta Tierra, si lo logran tendrán que trabajar nuevamente, para que la llama no se apague nunca. Un resplandor áureo cubre a la noche, el aire perfumado de primave...

EL VUELO DE LOS SUEÑOS

Imagen
Hacedores de posibles, de gotas de ilusión, de pizcas de esperanzas, de anhelos florecientes, así son los sueños capaces de bordar imágenes, de entrelazar sedas, sonidos, aromas, sabores, colores, texturas, para hacernos vibrar en las sintonías más inesperadas. Quien sueña despierto abre las alas a la creatividad y a la magia. Los sueños nos trasladan a lugares perdidos, pasados, futuros, algunas veces inimaginables, con su toque mágico, disparatado e inigualable a la hora de crear. Nos llevan hasta rincones en los que posiblemente despiertos no nos atrevamos a incursionar. Ellos se conectan de manera “caprichosa”, aunque si los analizamos bien nada está allí sin motivo, ni causa, alguna conexión lejana y remota hace que se tejan de determinada manera. Hay veces inconexos e inconclusos, otras nítidos y frescos como el aroma de la mañana, suelen dejar su huella en nuestros días. Algunas noches son importantes vías de escapes, ríos que nos conducen a océanos, o páj...

CREARSE A UNO MISMO

Imagen
Interrogar, dudar, recorrer, transitar, experimentar, es parte de esa búsqueda que hacemos en forma constante para encontrarnos a nosotros mismos, para entender qué es lo que queremos, anhelamos o simplemente pretendemos. Pero lo cierto, es que en este trayecto más allá de ese encuentro con nosotros mismos tan importante, es momento de crearnos a nosotros mismos de forma de sacar lo mejor que tenemos y que aún no hemos descubierto. Cada vez que nos encontramos hallamos muchísimas aristas por limar, situaciones por cambiar, para ir avanzando en esa creación del ser que intentamos ser. No siempre logramos estar de acuerdo a lo que esperamos o deseamos, entonces es momento para aceptar nuestras limitaciones y ver realmente de lo que somos capaces. En realidad somos capaces de todo lo que nos propongamos, pero también es importante ser realista, para no proponernos metas utópicas. En realidad, las metas algunas veces son las que nos llevan a decepcionarnos, a deprimirnos p...

MANOJO DE ILUSIONES

Imagen
Desmoronado por un terraplén de sucesos desafortunados intentó ponerse de pie y continuar la marcha. Le dolía todo el cuerpo, no había tenido una buena noche. Sin embargo, había algo que lo impulsaba a no darse por vencido y a continuar. Desde niño, las adversidades habían tocado a su puerta, había perdido a su padre siendo un niño, y su madre a partir de ese momento no había quedado en su sano juicio. Así había enfrentado la vida con entereza a pesar de que las circunstancias no eran las más favorables. Su padre le había dejado una pequeña herencia la que el guardaba con inmenso cariño, de alguna manera ese legado era el que le había permitido sortear los diferentes contratiempos con los que se le enfrentaba día a día. Dicen que hay mucho de heredado, otro tanto adquirido, pero Edmundo tenía un poco de todo esto y más, un instinto casi innato le había permitido sortear las piedras más complicadas. Algunas veces lo había hecho con sus propias manos, otras se había valido de herramie...

EL PLANTASUEÑOS

Imagen
En una noche iluminada por las estrellas, decidió plantar sus sueños, beber los vientos de la esperanza e impregnarse del perfume de los días. La luna con su sonrisa cómplice y blanca plateó sus ideas. -La siembra debe darse en terreno fértil, con trabajo y esmero para que la semilla germine y crezca. ¡Qué mejor momento para poner manos a la obra!- pensó, mientras se dejaba seducir por los cabellos grises del invierno. Así fue introduciéndose de a poco en los pendientes, en esos sueños que habían quedado a la espera, escondidos. Con renovado esfuerzo, le puso pienso, compromiso e ilusión a los sueños que estaba por plantar. Era cuestión de mucha perseverancia si quería enfrentar los contratiempos y las adversidades. Dispuesto a plantar sus sueños se zambulló en la imaginación y nadó por la creatividad, saboreó copas dulces y amargas, escuchó la música de la naturaleza y recorrió la textura del tronco del árbol sobre el que había erguido su vida. Sin quererlo llegó hasta un estanque do...

AL CIELO

Imagen
Mirar al cielo nos invita a elevar la mirada, a perdernos en las nubes espesas y blancas tras las que se esconde la esperanza, palpita una primavera, o sonríe una aurora. Limpio y despejado el cielo nos permite volar sobre ese infinito celeste de posibilidades. Grises y sombríos, nos sacuden con sus truenos resonantes para que se despierte nuestro ser dormido. Quien canta al cielo posibilita que su voz se traslade hacia el misterio de la vida. El cielo ha sido fuente de inspiración de escritores, pintores y artistas que han sabido ver en él respuestas a su intricada existencia. Así del mismo modo, puede ser un gran aliado para quien se sienta y lo observa sin otra pretensión que disfrutarlo, para perderse en esa danza casi mágica en el que las nubes nos hablan. Mirar al cielo nos regala una sonrisa, un quizás se dibuja en nuestro rostro, y los sueños amanecen y los anhelos se colorean. Se prende una chispa de esperanza en la que la ilusión se enciende y el entusiasmo se encami...

¿QUIÉN NO HA PERDIDO EL RUMBO ALGUNA VEZ?

Imagen
Voces que ya no se escuchan, sonidos que se alejan, tiempos que se olvidan son parte de lo que fue y se ha ido. De lo que pudo ser y no fue, de lo que tuvo que ser. Así transcurre la vida, entre lo que pasó y pasa, entre ese presente continuo y ese pasado que marca con ligera pisada el camino. Un ramillete de oportunidades se presentan a diario, del mismo modo varias piedras obstaculizan el paso. Pero no hay peor piedra que uno mismo, cuando nos interponemos en ese camino y nos quedamos trancados sin saber para donde arrancar. ¿Cuántas veces perdemos el rumbo?, ¿cuántas veces nos desconocemos a nosotros mismos?, ¿cuántas interrogantes que nos sacan el sueño?, preguntas que frecuentemente se instalan sin pedir permiso, pero están allí haciéndonos frente. ¿Por qué nos enfrentan?, ¿Por qué nos interrogan? El poder tomar el rumbo, el dar respuesta a estas preguntas, depende de cada uno, del momento que transitamos, de la fuerza de voluntad, del estado de ánimo y de las ganas de salir ade...

ES MEJOR VIAJAR LLENO DE ESPERANZA QUE LLEGAR

Imagen
Este antiguo proverbio japonés apela a despertar nuestros sentidos, a que tomemos consciencia de lo vivido, a disfrutarlo y aprovecharlo al máximo. Porque si por correr detrás de algo olvidamos lo que nos ocurre aquí y ahora, no tendrá mayor sentido la meta a alcanzar. La esperanza que pongamos en lo que hagamos está netamente relacionada con la fe, con ese creer en nuestro andar. Si no estamos convencidos del camino ¿de qué sirve llegar? Por otra parte, en la medida que avancemos, alcanzaremos metas y se presentarán otras sucesivas, porque la vida es constante fluir, nada se mantiene estático, y hasta el final de nuestros días estaremos intentando cosas nuevas, de lo contrario podemos llegar a sentir que nos estamos secando en vida. Querer alcanzar la meta es algo que nos proponemos en varios órdenes de la vida, pero si lo analizamos, algunas las alcanzamos y otras no. Pero, ¿cuáles les dieron más satisfacciones: las conseguidas o las que quedaron en el camino sin realizar? ...

¿QUÉ BUSCAMOS?

Imagen
Un ramillete amplio de respuestas aparece a la hora de contestar esta pregunta. Sentimientos, anhelos, emociones, caminos, cosas materiales e inmateriales… pero lo cierto es que siempre buscamos algo. La búsqueda es parte del descubrir, conocer y encontrar. Requiere estar dispuestos a ella, sin miedos, sin demasiadas expectativas, aunque sí con esperanza, deseo, fe y paciencia. Esperanza y deseo van casi de la mano, en un nexo de unión muy delicado, sutil en pro de alcanzar algo. Fe en que es posible, en nosotros mismos, en los demás, en quien nosotros queramos, pero lo importante es no perderla. Mientras que la paciencia surge como ese cable a tierra para ser más tolerantes, humildes y autocríticos. Buscamos aquí y allá, algunas veces defraudados o dolidos, otras felices y esperanzados, otras ausentes y cabizbajos, pero siempre buscamos. Algunas veces no nos gusta lo que encontramos, pero debemos ser valientes y enfrentar esa respuesta. Buscamos… Respuestas a situaciones, ...

LA FE MUEVE MONTAÑAS

Imagen
Dicen que la fe mueve montañas, pero no todas las personas aseguran tenerla o encontrarla, haberla visto o percibido. Puede estar puesta en alguien o en algo, implica la confianza plena en eso que creemos o sostenemos. Quienes creen en la existencia de un ser superior, una fuerza o un ser creador, ven su camino iluminado, independientemente de su trascendencia o existencia. Más allá de las creencias o posturas, en quien debemos tener fe es en nosotros mismos, en lo que somos, creemos, pensamos o sentimos, porque esta es la base para luego funcionar cordialmente con el resto de nuestros semejantes. Es el sustento de nuestra autoestima, sobre la que nos erguimos como personas. Si uno no cree en uno mismo, en sus posibilidades, menos van a creer los demás en nosotros, es como un efecto búmeran que se dispara y despliega. La confianza en uno mismo, en sus posibilidades, en su desarrollo y crecimiento es esencial para dar un paso día a día. Asimismo, la alegría vista como un ingrediente ...