Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2023

Escuchá el podcast en Spotify

SERENDIPIA: ENCUENTRO VALIOSO E INESPERADO

Imagen
La serendipia es el hilo invisible que une los fragmentos dispersos de la vida cotidiana. Es la chispa que enciende la imaginación y despierta la sensibilidad. Es un encuentro casual que resuena en las almas dispuestas a dejarse sorprender Su origen tiene sus raíces en un antiguo cuento persa titulado "Los príncipes de Serendip", que relata las aventuras de tres príncipes que, a lo largo de sus viajes, hacían descubrimientos inesperados y resolvían problemas de manera ingeniosa gracias a la observación y la deducción. Con el tiempo, la palabra se popularizó y se utiliza para referirse a la capacidad de encontrar algo valioso o interesante de manera fortuita o accidental. La serendipia es un regalo inesperado, un rayo de luz en medio de la rutina, una puerta que se abre hacia un mundo de belleza y significado. Es el arte de capturar la magia de lo fortuito y convertirla en una danza de palabras que acarician el alma del que se deja cautivar por la sorpresa. En cada página, en

LOS MIEDOS QUE NOS UNEN

Imagen
Tiemblan los miedos en nuestro pecho, nos inquietan, nos susurran al oído sus inseguridades para mantenernos rehenes. Con el correr del tiempo intentamos conquistar nuestros miedos, y los transformamos en pequeños puntos de superación y crecimiento personal. «Dicen que antes de entrar en el mar, el río tiembla de miedo… mira para atrás y ve el largo camino recorrido y ve hacia adelante un océano tan extenso, que entrar en él es desaparecer para siempre. Pero no existe otra manera. El río no puede volver atrás. Nadie puede volver. Volver es imposible en la existencia. El río precisa arriesgarse y entrar al océano. Sólo cuando entre, el miedo desaparecerá, porque en ese momento, sabrá que no se trata de desaparecer en él, sino volverse océano» así lo expresa Khalil Gibran. Y temblamos de miedo cuando sabemos que vamos a ser padres, porque nos paramos ante una responsabilidad que nos hace dudar de si estamos preparados, pero respiramos hondo y cuando empezamos a sentir que nuestro bebé se

ETERNO ENTUSIASTA

Imagen
El entusiasmo se contagia, se palpita, se desliza suavemente en la medida que lo dejamos emerger y ser, que le permitimos expresarse y brillar. Quizás su permanencia dependa en gran parte de un esfuerzo personal y constante. No perder el entusiasmo es uno de los desafíos más importantes que se nos presenta cuando nos disponemos hacer cualquier cosa en la vida. Sin embargo, cada cual a su ritmo logra descubrir esa llama que lo hace vibrar y palpitar de modo de ser un eterno entusiasta. Uno de los condimentos básicos para el entusiasmo es mantenernos enamorados de lo que nos proponemos, porque cuando uno hace algo con pasión, con encanto, se mantiene enfocado, enérgico, dispuesto a traspasar barreras, a resolver obstáculos y a continuar sea como sea. De esta forma, no queda lugar para bajar los brazos, para los no puedo, para las dudas que paralizan, o para las palabras que desaniman, por el contrario, surge un dulce especial y casi afrodisíaco, como es la creatividad. Cuando la creativi