Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta renacer

Escuchá el podcast en Spotify

CASI DE PRIMAVERA

Imagen
El cielo celeste y cristalino envuelve al día tranquilo y fresco. Las lavandas dan color y perfume, los primeros nidos ven nacer a sus pequeños pájaros que abren sus piquitos ansiosos esperando a ser alimentados, mientras la vida resurge en este día casi de primavera. El olor mentolado del pasto recién cortado se mezcla con la brisa luminosa de esta mañana, en el que los colores afianzados resaltan cuando en cada planta se ve un brote, un renacer que llega jubiloso y esperanzador. Los pájaros con algarabía trinan desenfrenados, ha dejado de llover luego de varios días y el sol asoma como un milagro. El mar baila junto al suave vaivén de las olas que rompen en la orilla pacientes y armoniosas, cuando el agua toca la arena se respira el yodo y espeja todos los estados de ánimos, en una mezcla casi inexplicable uno exhala e inhala y la paz que parece reinar en el universo. El sol comienza a hacerse sentir, y los primeros gorros protectores asoman coloridos mientras los transeúntes inundad...

NACER ES UNA CUESTIÓN COTIDIANA

Imagen
Si bien tenemos una fecha de inicio, de llegada a esta tierra, de nacimiento y también una fecha de partida, no somos demasiado conscientes de la cantidad de veces que morimos y renacemos antes de llegar a ese último día en la faz de la tierra. Por lo tanto, nacer se torna en una cuestión cotidiana. Vivir, es nacer constantemente, es descubrir ese misterio que día a día vamos develando, mientras erramos el camino y tropezamos un montón de veces, hasta que renace una nueva veta en nosotros. En este constante devenir en el que todo cambia, no nos quedamos fuera, y renacemos cada vez que dejamos atrás lo que nos daña, lastima o enferma, para dar paso a un nuevo ciclo de vida. Vivir es nacer constantemente, es animarse a probar nuevos caminos, pero también a mirar con nuevos ojos. Y si algo nos está enseñando esta pandemia, Covid- 19, es eso, a ser capaces de ver más allá de lo que hasta ahora veíamos. Renacer entre las cenizas puede sonar a falacia o lindar con la utopía, sin embargo, a...

MUNDO DE COLORES

Imagen
Se entrelazan los colores, tejen historias, moldean corazones, enmascaran emociones, y vibran al ritmo de la vida. Me pierdo en su danza mágica, los observo admirada y los descubro con encanto. La humedad y el frío del invierno los acomodan en esa sala en la que los azules se aquietan, mientras algún verde esperanzador asoma y un violeta con ánimo conciliador los acaricia. El aire rancio por el encierro les quita brillo y naturalidad, los encorseta intentando igualarlos pero aún así no lo logra. Cada uno a pesar de la tenue luz colorea el ambiente con los tonos propios de la estación. Un bandoneón melancólico palpita en sus corazones, mientras se ponen en pareja para bailar un tango cuerpo a cuerpo. La tibia brisa primaveral les brinda la posibilidad de ser, alumbrados por una luz llena de esperanza. Los naranjas llaman entusiasmados a los amarillos para que les hagan compañía. Los rojos se apasionan y con sensualidad caminan. Los turquesas con elegancia y vigor navegan amenos pr...

PRIMA VERA

Imagen
El viento de Prima Vera  pasea por las calles y  los jardines, rapta a quien camina por sus aceras y los transforma en flor, al tiempo que Venus despeina los cabellos a los que se sumergen en la nueva estación. La diosa romana del amor, belleza y fertilidad ronda entre las flores y los brotes que llegan a perfumar las mañanas. Mientras Mercurio el mensajero de los dioses aletea para que se pose entre las almas el espíritu de Prima Vera. Un espíritu lleno de tonalidades y aromas, de perfumes que se pierden entre las flores, en el que los sentidos se abren a la vida, los deseos renacen luego de la quietud y pasividad del invierno. El sol sonríe a la vida, las nubes se esfuman, los ojos centellean mientras Prima Vera se pasea a través de la brisa. Es una fiesta, en la que todo resurge, comienza un nuevo ciclo, se renueva la esperanza y la alegría, se cargan de energía los corazones abatidos, y los colores invitan a perderse en el arcoíris más bello. Una monótona humedad...

¿Qué encierra la Navidad?

Imagen
Navidad proviene del latín “nativitas” que significa nacimiento. Es una de las fiestas más importantes del Cristianismo, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén. Esta fiesta se celebra el 25 de diciembre por la Iglesia Católica, la Iglesia Anglicana, algunas otras Iglesias protestantes y la Iglesia Ortodoxa Rumana. Su mediatización, Papá Noel, los renos, el árbol, las luces y el pesebre, son parte de los elementos más significativos desde los primeros días de diciembre al 6 de enero. Cada cual a su manera, la vive y la celebra, en paz y armonía. Los angloparlantes la llaman Christmas, cuyo significado es ‘misa de Cristo’. En algunas lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina Weihnachten, que significa ‘noche de bendición’. Las fiestas de la Navidad tienen como fin celebrar la natividad es decir, el nacimiento de Jesús de Nazaret. La Navidad es la fiesta cristiana más popularizada, pese a que la Iglesia considera que es más importante la Pascua. En esta festi...

CARUSO NO PARA DE CANTAR

Imagen
A lo lejos se empezó a percibir el canto de Caruso, repetitivo e inseguro, denotaba que eran los primeros trinares de su corta existencia. Esa melodía la había dejado de escuchar el verano ya pasado, con alegría pensé: “Nuevamente el pájaro que canta sin cesar de la mañana a la noche con intensa armonía” Aunque debo confesarles que el primer intérprete de este cántico había desaparecido en la primavera pasada, pero al llegar el verano un nuevo discípulo se presentó alegremente y entonó muy a destiempo la melodía. Tras esforzados méritos se sintió feliz de continuar con el legado de su familia. ¡Qué impresionante pensé, cómo de generación a generación los pájaros son capaces de emitir sus cantos, sus sonidos distintivos, y transmitir tan claramente sus notas musicales como si hubieran sido escritas en el pentagrama de la vida! Es alucinante verlos reposar en la horqueta de un árbol, apacibles, seguros y dispuestos a emitir guturales sonidos con el sólo fin de embellecer la arm...

RINCÓN DE LUNA

Imagen
Tirita en un rincón, el frío lo adormece, así acurrucado en sus recuerdos camina descalzo liviano despojado de toda carga. Vuela hasta la cornisa de un tejado, desde donde se divisa toda la ciudad que despierta suave entre la neblina matinal. Este rincón ha sido testigo de sus más hondas tristezas, de sus más profundos desengaños, así como también de sus alegrías e inmensas pasiones, todos los sentimientos le han acompañado, es un hombre que ha vivido intensamente, no se ha privado de nada. Un pájaro se sienta a su lado, queda quieto y lo mira. León no comprende ¿por qué ha llegado hasta aquí este diminuto animal, quizás busque un poco de paz en las alturas? Cuanto más alto más cerca se está del cielo, de esas nubes que desde abajo se divisan espesas y llenas de formas. También se eleva el estado de conciencia y se aquieta el yo interior, en busca de respuestas. No obstante, a León no le resulta el lugar más adecuado. Entonces, se traslada hasta el pico de una montaña, rodead...

RENACER ENTRE LAS SOMBRAS

Imagen
Con la primera ráfaga de la mañana resurgió con aire esperanzador. El espejo retornaba una imagen cambiada y renovada, tal vez por el tiempo, o ese largo camino recorrido. Por las noches soñaba que lo imposible llegaría, que lo inalcanzable era realidad, pero al llegar el día se desvanecía aquel espíritu que vibraba delirante cargado de ilusión. ¿Acaso la luna o las estrellas conjuraban en sus sueños? Quizás… o tal vez, la luz del día le cegaba demasiado. A la luz del sol sus sueños se desvanecían, se volvían en cenizas, a las que el primer viento las llevaba en un suspiro. Sus miedos eran más potentes en el día, le invalidaban frente al sinfín de posibilidades las que se bifurcaban y le hacían perder la noción del espacio y el tiempo. Aturdido, permanecía quieto anhelando que la noche llegara para dejar volar su ser reprimido. Asimismo, su orgullo y arrogancia se exacerbaban ante cualquier piedrita que obstaculizaba el camino, por lo que lejos quedaba la humildad y la paciencia nec...

RENACER OTOÑAL

Imagen
El crujir de la pinocha fue una suave compañía cargada de un exquisito aire otoñal. El trinar de algún pájaro le permitió volar hacia las nubes en busca de la llave mágica. Soñada y anhelada, esta llave se presentaba sólo en sueños. Siguió su camino sin rumbo, sin destino, perdido entre los inmensos pinos que perfumaban el bosque. Se dejó llevar por sus sentidos, y borró todo lo que le molestaba y afligía. Llegó a un lugar a donde nadie antes había llegado, en el que reinaba el silencio y la tranquilidad, donde las notas musicales se convertían en cristales de agua, los rayos de sol en suaves caricias, y el aire parecía propagar delicados perfumes que embriagaban el alma. Allí flotó durante horas, hasta que comenzó a sentir que volaba, era libre se había despojado de preconceptos, de mochilas absurdas, de miedos, angustias y desengaños. Un gran abrazo de contención, cargado de ternura lo hizo sentir protegido. Entonces los colores grises y opacos se transformaron en una fie...

SOLSTICIO DE INVIERNO

Imagen
Comienza a perder su fulgor, la luz se disipa lentamente, mientras un frío invade su suave cuerpo. Empalidecen los colores, los matices se esfuman, mientras que los sonidos se tornan lejanos y fríos. Un inmenso pesar se instala, para oprimir su pequeño pecho. El descreimiento y la desconfianza, pronto se hacen presentes. Piensa: “¿Estará todo perdido, o quedará un vestigio para rescatar en este desolado invierno?” La crueldad del invierno, no deja flores en pie, ni árboles con hojas, todo muere y se apaga lentamente. Sin embargo, para renacer, es preciso morir, yacer en ese lecho frío y doloroso, para levantarse luego, con fe y esperanza, para aprender a mirar con nuevos ojos, y transitar nuevos caminos. Andrea Calvete