Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta utopía

Escuchá el podcast en Spotify

DONDE EL MAÑANA TIEMBLA Y LA UTOPÍA PERSISTE

Imagen
  Algunas veces, cuando el mundo gira demasiado rápido o simplemente se detiene en el absurdo, levanto la mirada y me lleno de preguntas. Preguntas como piedras que no encajan en ningún río, que se estancan en la garganta, que duelen en la piel y no hallan abrigo. Respiro hondo. Intento domesticar el desasosiego . Pero no hay paz posible cuando la razón tropieza con la locura de los que mandan. Estamos en manos de unos pocos que juegan con el destino como si fuera un tablero de guerra. Tiran misiles, multiplican armas, diseñan la muerte en laboratorios que no conocen el rostro del hambre. Y uno se pregunta, en silencio o a gritos: ¿Mañana me despertaré? ¿O ya no habrá un mañana al que despertar? Los bosques se agotan, los ríos se intoxican, los aires se llenan de hollín. Y sin embargo el mundo sigue rodando, como si el abismo no estuviera delante. ¿Hasta cuándo? ¿Cuánto más necesita romperse para que despertemos? ¿Todavía hay algo que salvar o ya caminamos sobre las rui...

EL PLANTASUEÑOS

Imagen
En una noche iluminada por las estrellas, decidió plantar sus sueños, beber los vientos de la esperanza e impregnarse del perfume de los días. La luna con su sonrisa cómplice y blanca plateó sus ideas. -La siembra debe darse en terreno fértil, con trabajo y esmero para que la semilla germine y crezca. ¡Qué mejor momento para poner manos a la obra!- pensó, mientras se dejaba seducir por los cabellos grises del invierno. Así fue introduciéndose de a poco en los pendientes, en esos sueños que habían quedado a la espera, escondidos. Con renovado esfuerzo, le puso pienso, compromiso e ilusión a los sueños que estaba por plantar. Era cuestión de mucha perseverancia si quería enfrentar los contratiempos y las adversidades. Dispuesto a plantar sus sueños se zambulló en la imaginación y nadó por la creatividad, saboreó copas dulces y amargas, escuchó la música de la naturaleza y recorrió la textura del tronco del árbol sobre el que había erguido su vida. Sin quererlo llegó hasta un estanque don...

CIUDADES INVISIBLES

Imagen
El éter de cada ciudad aún podemos rescatarlo, porque el alma de cada rincón de la tierra late y vibra en un pedido de socorro. Así en una senda paralela los seres humanos buscamos la paz y armonía de esas ciudades que se tornan invisibles. Como viajeros del mundo nos cabe el compromiso con la naturaleza, que aún contra todos los obstáculos que la humanidad presenta, trabaja día a día: nace, crece, se desarrolla, y muere. Así se cumple el ciclo de la vida. Preguntémonos:¿quiénes somos y qué hacemos para salvaguardar el lugar que habitamos? Vivimos en un momento en que las crisis de toda índole se presentan a diario, dónde el tiempo no nos alcanza, el espacio tampoco, los recursos naturales escasean, la pobreza no da tregua, la guerra no deja respiro, las epidemias acechan y la contaminación ambiental cabalga sin dejar casi escapatoria. Sin embargo, aún queda la utopía como brillo en las pupilas en donde los deseos se mezclan con los sueños, en una suerte de que se hagan realidad. Porqu...

DECONSTRUCCIÓN

Imagen
Llevamos años detrás de esa utopía que nos mantiene entusiasmados y activos, sin embargo, esta Pandemia nos acercó a una distopía en la que el apocalipsis nos respira en la nuca. En este tiempo aprendimos a deconstruir tantos patrones y a continuar en acto de contingencia de la mejor manera. Década tras década sufrimos una crisis existencial porque ingresamos a una nueva etapa en la que el tiempo escasea y los minutos se aceleran. No obstante, hubo gente que lamentablemente no pudo ni siquiera ver lo que vendrá porque la Pandemia los arrebató sin pedir permiso, y sin ni siquiera dejar que se despidieran de sus seres queridos. Y si bien estos tiempos de crisis han podido sacar lo mejor y lo peor de todos nosotros, lo cierto es que hemos podido valorizar la vida desde otra perspectiva, en donde deconstruir ha sido una tarea cotidiana, y desestigmatizar algo que nos ha nacido al ver que somos una pequeña partícula en el Universo no más. Y “aquellas pequeñas cosas” son las que de alguna ma...

EL PLANTASUEÑOS

Imagen
En una noche iluminada por las estrellas, decidió plantar sus sueños, beber los vientos de la esperanza e impregnarse del perfume de los días. La luna con su sonrisa cómplice y blanca plateó sus ideas. -La siembra debe darse en terreno fértil, con trabajo y esmero para que la semilla germine y crezca. ¡Qué mejor momento para poner manos a la obra!- pensó, mientras se dejaba seducir por los cabellos grises del invierno. Así fue introduciéndose de a poco en los pendientes, en esos sueños que habían quedado a la espera, escondidos. Con renovado esfuerzo, le puso pienso, compromiso e ilusión a los sueños que estaba por plantar. Era cuestión de mucha perseverancia si quería enfrentar los contratiempos y las adversidades. Dispuesto a plantar sus sueños se zambulló en la imaginación y nadó por la creatividad, saboreó copas dulces y amargas, escuchó la música de la naturaleza y recorrió la textura del tronco del árbol sobre el que había erguido su vida. Sin quererlo llegó hasta un estanque do...

¿TÚ ME ACALLAS?

Imagen
Sonidos ambiguos, múltiples imágenes, aromas que se mezclan con el humo del tránsito, se combinan y se presentan en el andar permanente, aún cuando el que busca intenta llegar a la quietud y al mundo de las respuestas. Es difícil acallar a la mente, silenciarla, en el primer intento parece convulsionarse en un manifiesto rechazo. Se oye una voz inquisidora y cuestionadora que dice: “¿Con qué derecho intentas apagarme cuando no existe coherencia entre lo que haces y piensas?” Coherencia viene acompañada de cohesión, donde el proceder debería coincidir con el pensamiento, con las palabras que se instalan para establecer un diálogo permanente y profundo con nuestro yo más íntimo. La puja constante entre lo que hacemos y deberíamos hacer es prácticamente una premisa dolorosa y compleja, a la que nos enfrentamos día a día, en busca de hallar la ecuación perfecta. Pero el perfeccionismo es un término utópico, que se aleja en la medida que intentamos alcanzarlo, que se escapa como el viento...