Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta desapego

Escuchá el podcast en Spotify

POR LA PUERTA DE ATRÁS

Imagen
Quien llega al desapego por la puerta de atrás no lo hace porque recorrió un camino místico o de elevación, simplemente la saturación lo llevó a soltar todo lo innecesario y es así como comienza el camino del desapego, tan útil para sentirnos más livianos de equipaje. Al camino del desapego se puede entrar por la puerta de servicio, la que nos puede acercar a lo que tanto buscamos y no logramos encontrar. Quizás cansados de tocar puertas, lleguemos hasta aquí luego de mucho rodar y sobrecargados de equipaje. Y si llegamos a esa puerta es porque decidimos dejar atrás lo que ya no nos sirve y nos lastima, lo que nos disgusta, lo que nos hace mal, o lo que nos tiene insatisfechos. El camino del desapego suele darse con el transcurso de los años, algunas personas lo logran porque han recorrido un largo camino espiritual, otras porque las experiencias les han hastiado a tal punto que dicen: “esta es la gota que desbordó el vaso, hasta aquí llegué”. El desapego sirve para hacernos entender q...

EL VIENTO QUE AGITA NUESTRA MENTE

Imagen
El viento que agita nuestra mente se viste de deseos, de expectativas, se perfuma de ansia e inquietud mientras los minutos se diluyen en el mar de la vida. Aferrados a lo que esperamos y nos ponemos como meta, nos sostenemos del mástil de la esclavitud, de las cadenas de la necesidad, sin disfrutar del aquí y ahora, de ese devenir que transcurre y nos invita a ser parte. En un abrir y cerrar de ojos, nos damos cuenta de que ha pasado una década, y otra… y cuando queremos ver se nos escapan los años de las manos, y como un puñado de arena los intentamos atrapar, pero no es posible, se deslizan y fluyen. Los que no fluimos somos nosotros que estamos estancados con preocupaciones, anhelos, y observando la sombra de la vereda vecina que parece ser más fresca que la nuestra. El viento que agita nuestra mente nos ha enseñado a no soltar, a mantenernos aferrados a recuerdos, a nexos innecesarios, a situaciones y personas superfluas, a datos que realmente no son de nuestra incumbencia. Pero a...

MENOS ES MÁS

Imagen
La decisión frente a la imposición es algo que no tiene precio. Decidir hacer reposo, cuidarse, distanciarse, involucrarse, finalizar o empezar algo es fundamental. Sin embargo, cuando se nos impone algo en forma coercitiva pocas ganas nos queda de llevarlo a cabo, y comenzamos a sentir que perdemos el timón de nuestro barco. Nunca acepté la coerción, quizás porque me crié en tiempos de dictadura, o porque he aprendido que las alas de la libertad no se cuartan así no más, porque el pensamiento no tiene jaulas que lo puedan maniatar, o porque la imaginación y la creatividad se alimentan de lo más genuino que habita en nosotros. Sin embargo, por mil y una razones a lo largo de la vida vamos cediendo, callamos, cumplimos, aceptamos… pero el fondo muy hondo sabemos que estamos traicionando a nuestro yo más profundo. Ni que hablar que cuando nos paramos frente a situaciones en las que nos queda otro remedio que aceptar, seguimos respiramos hondo e intentamos cargarnos de toda la mejor energ...

EL PESO DE CIERTOS VOCABLOS

Imagen
Siempre, nunca, todo y nada, vocablos que con el correr de la vida toman otra dimensión. Quizás cuando somos más jóvenes ellos se aproximan a afirmaciones casi irrevocables, pero con el correr de los años se alejan de la poca flexibilidad y del peso que intentan imprimir. Palabras que por su acentuación son graves, pero la gravedad traspasa la ortografía, para instalarse como afirmaciones casi irrevocables. En ocasiones, caminamos convencidos de que lo que decimos es de tal peso que es inamovible, de una contundencia inmensa, aunque en otras vemos que esas palabras con un viento fuerte se vuelven endebles y flexibles. Si pretendemos caminar por la senda de la libertad, es necesario poder discernir, flexibilizarnos, pensar, dialogar y reflexionar. Al realizar estos ejercicios, simples pero un poco en desuso, es más sencillo evitar sentencias como las que implican siempre y nunca, todo y nada, vocablos que parecen abrir o cerrar puertas con bastante rigidez. Entender que nada es para ...

LA QUIETUD CAMINA DESCALZA

Imagen
Mientras el silencio habla, la quietud camina descalza sin prisa. Comienzan así un diálogo que trascenderá planos e ideas en busca de desaprender lo aprendido, de desapegarse de lo que ata y lastima, para dejar surgir lo inesperado. Dejarse sorprender es un hábito que algunas veces solemos olvidar, mientras la rutina nos asfixia y oxida con sus prácticas automáticas y eficientes. La sorpresa puede asomarse en lo más simple o cotidiano, en el silencio más profundo y preciso, donde podemos aquietar la mente. Saborear los gustos aún no alcanzados, descubrir nuevos colores y tonalidades, apreciar aromas distintos, acariciar nuevas texturas, es parte de descubrir lo que hasta ahora no habíamos sido capaces de disfrutar, es como si nos zambulléramos en un océano de posibilidades dispuestos a bucear en calma. En este diálogo armonioso quizás nos fusionemos en un amanecer o en una noche llena de estrellas, o tal vez nos envanezcamos en una risa o en un suspiro, trascendiendo así ese univer...

ESPEJO

Imagen
Hoy me traslado al ayer, a ese instante que se marchó y dejó huella, a ese minuto que ya no es, a esos recuerdos que aún siguen en mí dibujados como parte de lo que soy. Ya no están aquí físicamente, respiro su presencia de otro modo, quizás menos tangible o descriptible, pero igualmente presentes de un modo significativo. Oigo sus voces, sus risas, nítidas están sus miradas clavadas como el ancla que sostiene al velero para que no flote a la deriva. El viento despeina los sonidos de me infancia, de mi juventud, y de mi vida actual. El sol enciende suavemente las imágenes que quedaron grabadas en las retinas, y espeja en la orilla del mar a las gaviotas que revolotean en busca de alimento, las observo admirada, vuelan en paz y armonía, como si danzaran al ritmo de una majestuosa orquesta. Entre húmedos recuerdos mis pupilas se dilatan, mis sentidos se despiertan, y las nubes corren como si quisieran llegar para dar respuesta a esas preguntas que flotan, a esos recuerdos que no ...

EL DESAPEGO: ¿UN CAMINO POSIBLE?

Imagen
Día tras día, año tras año, incrementamos el número de experiencias vividas, el conocimiento, el camino recorrido, así como la posesión de objetos algunas veces totalmente innecesarios. Así, sin quererlo, nos encontramos excedidos de cosas que no nos hacen falta. ¿Pero por qué nos cuesta deshacernos de lo que consideramos parte de nuestra vida? Se trata de un tema de desapego, de dar valor a lo que realmente importa, trascendiendo principios de pertenencia, lugar o espacio, porque el corazón aloja lo que verdaderamente es distintivo. Del mismo modo los objetos que tienen un valor afectivo, en realidad son cosas representativas, que el único lugar en el que tienen cabida es en el alma. El desapego está relacionado con soltar todo aquello que nos hace prisioneros, dependientes, esclavos en nuestro propio camino. Un simple ejemplo es cuando respiramos no podemos al inhalar mantener indefinidamente esa inspiración, pasado unos segundos la soltamos y exhalamos. Al igual que nuestro ...

EN OTRA DIMENSIÓN

Imagen
Bastó una mirada para comprender que ya no era la misma, lejos había quedado aquel ser que había conocido, sentía que ahora vivía en otra dimensión, por momentos lejana y ausente, y en otros presente pero a su manera. Trascender dimensiones requiere de mucha sabiduría, implica ponerse en la piel del otro para comprenderlo, mientras se hacen malabarismos para que el corazón no se desgarre pedazo a pedazo. El constante devenir algunas veces no acompasa los cambios radicales que se presentan producto de dolencias para las que difícilmente se está preparado. Pero, ¿por qué no estaba preparado, si vivía constantemente situaciones diversas, diferentes? Posiblemente, el apego lo inducía a aferrarse a lo que fue pero ya no lo es. Aceptar el cambio permanente conlleva desapego, concepto básico para continuar sin que la plancha del dolor aplaste duramente. Respiró profundo y entonces con los ojos llenos de humedad intentó entrar en esa dimensión totalmente desconocida, de la que aho...