Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta calma

Escuchá el podcast en Spotify

DE LA MANO DEL TIEMPO

Imagen
En el camino de la vida si vamos tomados de la mano del tiempo, llegaremos al destino adecuado, en el momento preciso y sin perder la calma. Si nos soltamos corremos el riesgo de vivir a nuestro ritmo y con nuestras exigencias perdiendo de vista que el tiempo es un gran aliado para comprender y acompasar la vida. Día a día nos enfrentamos a un sinfín de situaciones algunas las resolvemos, otras no, pero en definitiva las que pesan son las que no llegamos a entender, éstas son las que nos preocupan y llegan a desvelarnos. El tiempo es un gran aliado a la hora de dar sentido a lo que no es comprensible. El ser humano como ser racional intenta entender, razonar, y para ello se vale de la inteligencia y la razón, sin embargo, en esta tarea los sentimientos suelen interponerse en el camino, momento en el corazón decide pensar. No todo es comprensible de buenas a primeras, por momentos nos lleva días, meses o años, porque se trata de abrirnos a esa búsqueda en la que no sólo pretendemos comp...

EL ARTE DE ARMONIZAR

Imagen
Armonizar conlleva a la búsqueda del equilibrio, de esa línea media difícil de alcanzar. Es encontrar ese espacio en el que se respira paz, mientras los aromas perfuman delicadamente el aire y los sonidos vibran en una sintonía placentera. Es un arte porque requiere de una especial forma de actuar en la que los sentidos se armonizan, las palabras se aquietan y los pensamientos se conjugan al ritmo del corazón, mientras no dejan de escuchar a la razón. Como en todo arte pensamiento palabra y acción deben estar en perfecta unión, para así poder alcanzar la tan deseada armonía. A diario intentamos armonizar cada acto de nuestra vida, en el trabajo, en nuestro hogar, en la familia… y hacemos malabares para que todo encaje y cierre de la mejor manera, pero no siempre armonizamos todo, y el primer gran obstáculo comienza cuando no hemos logrado armonizarnos nosotros mismos. Hallar la armonía interna es el primer paso para lograr incursionar en el arte de armonizar. Encontrarnos con nosotros...

A LA ESPERA

Imagen
Cada instante que vivimos es parte de la espera, esperamos un cambio, un desenlace, una oportunidad, un desafío, un momento, ese quizás que ilusiona nuestros días y nos da fuerzas cuando flaquean. La espera requiere de calma, de inspirar profundo y exhalar detenidamente, hasta que el tiempo se convierta en esa línea presente en el que ocurren las situaciones. Pero como no todo sucede como lo previmos o imaginamos los conflictos se instalan en nuestro diario transitar. Es una costumbre muy humana querernos anticipar para resolver, y tomar cartas en el asunto lo antes posible, pero aquí se trata de ir viendo día a día, “golpe a golpe, verso a verso” La espera algunas veces se entremezcla con el milagro de que algo suceda, con esa plegaria elevada para que sea posible aún lo que lejos está de cumplirse. Sin embargo, la ilusión es un color que ilumina la espera, en el que se abre la puerta al quizás y también a la aceptación. Lo que vendrá después depende de nosotros de lo que hagamos con ...

EL ARTE DE ESPERAR

Imagen
  Caminamos a la espera de una respuesta, de una señal para tomar el rumbo, de un sabor que nos endulce el alma, de un sonido que nos armonice, o de una caricia que nos atempere, o una palabra que nos anime. Esperar conlleva paciencia, tiempo y calma, ingredientes que parecen ser una utopía en nuestros días. La incertidumbre ha sido una gran protagonista en estos dos años de Pandemia, ha tocado las puertas de todos los hogares, nos ha sacado de quicio en varias oportunidades, y nos ha dejado sin palabras en los momentos más duros. Dice un viejo proverbio que quien espera desespera, porque la incertidumbre lo visita, la ansiedad lo exaspera y la inexactitud lo acompaña. Las expectativas variables de nuestra naturaleza cognitiva que vienen de la mano de la anticipación y también del análisis. Tienen la suerte de jugar como efecto placebo y efecto Pigmalión. El efecto Pigmalión proviene de un mito griego del escultor Pigmalión que se enamoró de una estatua que había tallado y al fin...

SILENCIO AZUL

Imagen
El silencio azul se esparce e inunda romeros y lavandas. Los jazmines callan en su perfume recuerdos azulados, verdosos y turquesas. Brillan en la suavidad de esta tarde de lluvia el trinar esperanzador de los pájaros. Los deseos se desvisten presurosos, los sueños pasean descalzos, mientras los besos se refugian en las alegrías llenas de color y humedad. Los verdes han bebido la pócima mágica de la tormenta, y guardan con ellos secretos olvidados. Ese silencio plagado de respuestas habita en las flores lilas, en los violetas de las sombras, y en los azules profundos donde la mística asoma cristalina como un talismán. El cielo un paraíso de nubes oscuras deja pasar alguna veta de luz, mientras los relámpagos encienden su pasión y las nubes danzan sin prejuicios, se dejan llevar por el azul misterioso de la tormenta. Con suavidad el viento levante velos y las emociones se refugian en la melancolía. El ruido callado de la lluvia invita a perderse en silencio azul de esta bella tarde en c...

ENTRE SOBRESALTOS Y ESPERAS

Imagen
Entre sobresaltos y esperas, se pierde la calma. Sin embargo, intentamos que no se escape de nuestras manos con mucho esfuerzo, pero un viento helado se la lleva y un fuego intenso se apodera cuando ella se marcha. Si bien, todos buscamos de alguna manera su presencia, tenemos asumido que las turbulencias son parte necesaria para llevarse todo lo que se ha acumulado innecesario en el camino. La calma sobreviene lenta, cuando las aguas se van tranquilizando y los sedimentos se asientan en el fondo. El hecho de que se asienten conlleva a dejar en reposo lo que aún no tiene una solución, o al menos está en tela de discusión. Mientras el silencio habla, la quietud camina descalza sin prisa. Comienzan así un diálogo que trascenderá planos e ideas en busca de desaprender lo aprendido, de desapegarse de lo que ata y lastima, para dejar surgir lo inesperado. Dejarse sorprender es un hábito que algunas veces solemos olvidar, mientras la rutina nos asfixia y oxida con sus prácticas aut...

¿CÓMO TRASCENDER UN PELDAÑO?

Imagen
¿Quién no ha perdido la calma alguna vez? Seguramente muchísimas veces ha quedado lejos de nosotros, nos ha abandonado y ocasionado grandes problemas. Porque quien habla cuando está fuera de sí , no dice ni hace lo que debería, se deja conducir por su enojo o alteración. Sin embargo, lentamente trascendemos etapas y nos superamos en busca de mejorar. ¿Por qué perdemos la calma? ¿Acaso el termostato salta fácil por el calor?, ¿O simplemente el poco aguante se ha puesto a jugarnos una mala pasada?... preguntas que solemos hacernos cuando decididamente nos desconocemos al dar algunas respuestas. Seguramente, “hoy no tengo un buen día” , sea una de las respuestas más frecuentes a esta simple y repetida pregunta. Aunque me arriesgaría a decir que la respuesta está relacionada íntimamente con un yo personal que sólo cada uno de nosotros conoce, o al menos intenta descubrir día a día. La calma se pierde gradualmente , el problema que cuando nos damos cuenta que la hemos perdid...

MNEME

Imagen
Retraída por el frío corría, su piel erizada y violácea se entumecía, mientras los recuerdos azotaban confusos y escurridizos. El chisporrotear del fuego le hacía retomar el sabor de lo que ya no se percibía, había quedado oculto, como petrificado por el hielo polar que azotaba el aire. Destellos luminosos entibiaron el ambiente, latidos acelerados rompieron los silencios, comenzaron a discutir las ideas que elevaban su voz por prevalecer unas sobre otras. Cuentan que en Esparta quien gritaba más fuerte tenía la razón, pero aquí ocurría todo lo contrario a pesar de la leyenda. Sobrevino la calma, la luz se fue escurriendo por entre las ventanas, los rayos comenzaron a calentar la habitación. Los recuerdos se sosegaron con las caricias del sol, él los fue seduciendo lentamente, como una amante lujuriosa y los dejó sometidos a su ardiente calor. Mneme sentía que el frío la perjudicaba, al igual que los recuerdos que le ocasionaban sufrimiento, ya no eran parte de  su camino,...