Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta compromiso

Escuchá el podcast en Spotify

DONDE EL MAÑANA TIEMBLA Y LA UTOPÍA PERSISTE

Imagen
  Algunas veces, cuando el mundo gira demasiado rápido o simplemente se detiene en el absurdo, levanto la mirada y me lleno de preguntas. Preguntas como piedras que no encajan en ningún río, que se estancan en la garganta, que duelen en la piel y no hallan abrigo. Respiro hondo. Intento domesticar el desasosiego . Pero no hay paz posible cuando la razón tropieza con la locura de los que mandan. Estamos en manos de unos pocos que juegan con el destino como si fuera un tablero de guerra. Tiran misiles, multiplican armas, diseñan la muerte en laboratorios que no conocen el rostro del hambre. Y uno se pregunta, en silencio o a gritos: ¿Mañana me despertaré? ¿O ya no habrá un mañana al que despertar? Los bosques se agotan, los ríos se intoxican, los aires se llenan de hollín. Y sin embargo el mundo sigue rodando, como si el abismo no estuviera delante. ¿Hasta cuándo? ¿Cuánto más necesita romperse para que despertemos? ¿Todavía hay algo que salvar o ya caminamos sobre las rui...

EL VALOR DE PERMANECER

Imagen
Nos enseñan a soltar como si fuera el único camino, como si desprenderse fuera sinónimo de sanar, como si el amor verdadero no conociera de grietas ni de días difíciles. Nos repiten que hay que dejar ir lo que pesa, que lo que se va es porque nunca fue nuestro, que hay que aprender a caminar sin mirar atrás. No se trata de ver si algo nos pertenece, o no, simplemente es tomar conciencia de que es lo que nos importa y estamos dispuestos a defender, a luchar porque es parte fundamental de nuestros días. Y sí, a veces soltar es imprescindible. Otras, marcharse es el acto de amor más grande que podemos ofrecer. Pero ¿qué hay de quedarse? ¿Qué hay de reparar con paciencia , de cuidar con ternura, de sostener con manos firmes lo que aún palpita? Nos han enseñado a huir al primer tropiezo, a tomar el camino fácil del abandono en lugar del difícil arte de la permanencia . Se nos olvida que no todo lo roto merece ser desechado, que algunas cosas no necesitan ser reemplazadas, sino restauradas...

HISTORIAS QUE MERECEN SER CONTADAS

Imagen
  En la vastedad de los días comunes, entre el murmullo de las multitudes, caminan aquellos que pasan desapercibidos. Son los que se levantan antes del amanecer, quienes, con manos callosas y miradas francas, sostienen los cimientos de nuestra sociedad. No aparecen en las portadas de los periódicos ni en los titulares de las noticias, pero su presencia es constante y vital, como el latido del corazón que mantiene la vida. Son los héroes y heroínas sin capa, quienes trabajan desde el anonimato, sus nombres no resuenan en los pasillos del poder, pero sus acciones repercuten en las vidas que tocan. Son los de a pie, los que se esfuerzan día tras día, a pesar de las adversidades, con una sonrisa honesta y un espíritu incansable. Son los padres que educan con amor, los maestros que inspiran con pasión, los médicos que sanan con dedicación, los cuidadores que acompañan con amor. Son los amigos que escuchan, los vecinos que ayudan, los voluntarios que se entregan sin esperar nada a ca...

¿CÓMO SE TEJE LA CONFIANZA?

Imagen
La confianza se teje de experiencias, de hilos entrelazados algunos suaves y otros tensos, con aromas a recuerdos, con texturas rugosas y lisas, con colores pálidos y fuertes. Se perfuma de pasado, se baña de presente, mientras se prepara para zambullirse en el futuro. Como todo tejido algunas veces las hebras se anudan, pero con delicada paciencia se busca la forma de desanudarlos para así continuar con la tarea. La confianza se teje con esfuerzo, con hilos de fidelidad y compromiso, así el tejido toma forma con la lealtad y el respeto como pilares. Y no se logra de la noche a la mañana, requiere paciencia y constancia, esmero y compromiso. Quizás nuestra confianza haya sido vulnerada y puesta a prueba, arrebatada, pero lo cierto es que quien no confía no puede embarcarse en nada. El amor uno de los sustentos para que el tejido prospere, porque cuando está presente es posible deshacer nudos hasta lograr un bello entramado. La confianza se teje de experiencias, de sucesos que marcan c...

LA FELICIDAD DE SEMBRAR PARA OTROS

Imagen
El que planta árboles sabiendo que nunca se sentará a su sombra, ha empezado a entender el significado de la vida. Porque la felicidad es grandiosa, sin importar si es nuestra o la experimentan otras personas, lo importante es que se dé. Una sociedad florece y se engrandece cuando las personas mayores plantan árboles con amor y dedicación, a pesar de que nunca podrán descansar bajo su sombra fresca y acogedora. Quien planta un árbol sabiendo que no se sentará a su sombra, es porque ha comprendido que los legados no se miden en logros inmediatos. La semilla del futuro se planta con cada árbol. Así cada árbol será la siembra donde se cultiva la esperanza, el compromiso, y la promesa de un mañana mejor. Quien siembra sabiendo que no disfrutará de la sombra, lo hace en un acto de generosidad y amor por la humanidad y por la naturaleza, en busca de trascender el tiempo y el espacio. En cada árbol plantado, hay un símbolo de esperanza y un recordatorio de que nuestras acciones pueden tener u...

DECONSTRUCCIÓN

Imagen
Llevamos años detrás de esa utopía que nos mantiene entusiasmados y activos, sin embargo, esta Pandemia nos acercó a una distopía en la que el apocalipsis nos respira en la nuca. En este tiempo aprendimos a deconstruir tantos patrones y a continuar en acto de contingencia de la mejor manera. Década tras década sufrimos una crisis existencial porque ingresamos a una nueva etapa en la que el tiempo escasea y los minutos se aceleran. No obstante, hubo gente que lamentablemente no pudo ni siquiera ver lo que vendrá porque la Pandemia los arrebató sin pedir permiso, y sin ni siquiera dejar que se despidieran de sus seres queridos. Y si bien estos tiempos de crisis han podido sacar lo mejor y lo peor de todos nosotros, lo cierto es que hemos podido valorizar la vida desde otra perspectiva, en donde deconstruir ha sido una tarea cotidiana, y desestigmatizar algo que nos ha nacido al ver que somos una pequeña partícula en el Universo no más. Y “aquellas pequeñas cosas” son las que de alguna ma...

EL ARTE NOS SALVA

Imagen
Algunas veces al mirar a nuestro alrededor el aire escasea, los minutos se oprimen y las ilusiones se desvanecen, todo producto de un sinfín de problemas que nos circundan y de los que somos partícipes. Sin embargo, salpicarse de arte es una forma de refrescarnos y oxigenarnos. La rutina se enmascara de tedio, de gris apatía, mientras quedan pocas esperanzas cuando miramos el caótico mundo que nos rodea: guerras, epidemias, injusticias, agotamiento de recursos, contaminación… y las ilusiones flaquean. Salvarse es subirse en las letras de la magia, o en los pinceles de la creatividad, o en los escenarios de la ilusión. Embarcados en cualquier tarea artística el corazón comienza a latir y los sueños se entremezclan con la adrenalina de crear todo lo que habita en lo más profundo de cada ser. El arte nos invita a aprender, descubrir, crear, entusiasmar, viajar, volar, para así contagiar la antorcha del conocimiento, de la búsqueda y de la creación. Cuando nos empapamos de arte n...

CULTIVAR AMISTAD

Imagen
Cualquier cultivo requiere de una siembra, en la que se prepara la tierra, se saca la maleza, se establece el terreno para que la cosecha sea productiva. Así también surge la amistad, fruto de una relación afectiva, en la que se generan paulatinamente vínculos especiales. En la medida que pasa el tiempo tienden a acrecentarse. Compromiso, entrega y confianza son pilares claves para que se cultive una amistad. Día a día la iremos regando con paciencia, devoción, y comprensión. La nutriremos con esos momentos especiales en los que ese brazo fraterno nos sirve de apoyo, o esa mano sólida nos sostiene para que no nos caigamos. La amistad suele ser como los buenos vinos con el tiempo adquiere cuerpo, es más sólida, entonces alcanza una mirada para poder descifrar lo más profundo e íntimo sin necesidad de emitir un sonido. Las relaciones vinculares no tienen una explicación lógica generalmente se sostienen en una vieja frase que dice que "el corazón tiene razones que la razón...

EL BRILLO DE LAS ALIANZAS

Imagen
Las alianzas de cualquier tipo tienen un alto valor simbólico, pero el espíritu que las distingue es el del compromiso, el de unirse bajo una misma causa para ponerla en práctica abocados en esa unión por lograr los mejores frutos. Alianza es un término que procede del verbo aliar y que, por lo tanto, hace mención a la acción que llevan a cabo dos o más personas, organizaciones o naciones al firmar un pacto, un acuerdo o una convención, según el caso. Las hay de oro, de plata, platino, de cristal… del material que te quieras imaginar, pero creo que las más importantes son las que trascienden el papel, la tinta o los metales, esas que se cumplen porque están en el corazón y nacen desde lo genuino y auténtico sin necesidad de un símbolo que las recuerde o haga presentes. Y no estoy con esto desacreditando los símbolos que son muy importantes, sólo que me parece que lo que se hace intangible, invisible y sólo se percibe a través del palpitar se hace más intenso o profundo. Es as...

" A SEGURO SE LO LLEVARON PRESO"

Imagen
Dicen que a seguro se lo llevaron preso, o al menos lo han distanciado de esta realidad a la que pocas posibilidades se avizoran a la hora de tener certeza. ¿Dónde han quedado las promesas, los te quiero para siempre, o poner las manos en el fuego por alguien o algo? Hace unos cuantos años atrás bastaba con la palabra que uno podía dar frente al compromiso hacia algo, pero ahora no son suficientes las firmas o los avales que lo acrediten. Algunas veces no estamos seguros ni siquiera de quienes somos realmente, porque tras mirar a ese espejo que nos refleja descubrimos una imagen diferente o distorsionada a la que estamos acostumbrados a ver. Los finales felices a veces se pierden en el camino, se ven borrosos como si se evanecieran en el horizonte difuso. Sin embargo, podemos estar convencidos de lo que anhelamos y queremos, de los valores por los que luchamos y de los desafíos con los que nos comprometemos. Más allá de toda duda posible, de cualquier impedimento, contratiempo ...

"LA MANO QUE DA ESTÁ POR ENCIMA DE LA QUE RECIBE"

Imagen
Este proverbio muy antiguo, hace referencia a los planos desde dónde surge la ayuda y cómo podemos sentirnos al recibirla. Un terreno en el que aparecen la palabra solidaridad y caridad, que si bien tienen por fin ayudar a un semejante, lo hacen desde diferentes lugares. Para la religión católica, la caridad es una de las tres virtudes teologales – fe, esperanza y caridad-. Esta última implica amar a Dios sobre todas las cosas, y al prójimo como a nosotros mismos. Y la caridad desde aquí se entiende como un acto de amor hacia Dios, aunque muchas veces en el día a día percibo que es un acto más próximo a cumplir un con un estar bien consigo mismo, olvidando el real destinatario de este fin, que en última instancia es el necesitado, más allá de cualquier creencia religiosa. Y caridad se define también como la limosna que se da, o auxilio que se presta a los necesitados. Quizás esta última acepción sea la que da lugar a este proverbio africano que dice “que la mano que da está po...

¿CUÁL ES EL PRECIO QUE ESTAMOS DISPUESTOS A PAGAR?

Imagen
Día a día, cada decisión de vida conlleva tomar distintos rumbos, algunos acertados, otros no, pero lo cierto es que nos vemos enfrentados a actuar de determinada forma, lo que traerá aparejado distintos precios a pagar. Lamentablemente, nada es gratis en esta vida, todo tiene un precio en mayor o menor escala. Sin ir más lejos, nuestro planeta Tierra paga diariamente una alta cuota de dolor y sufrimiento, cuando ve que las grandes industrias continúan contaminando el medio ambiente, o cuando la carrera armamentista no detiene su marcha, o cuando millones de injusticias se cometen en nombre de diversas causas. El precio de cada uno de nuestros actos es responsabilidad individual, aunque en esta cadena de relaciones entren a interactuar otras personas. Algunas veces no nos quedan demasiadas alternativas y, entre la espada y la pared, elegimos lo que menos nos duele o perjudica sin ver las verdaderas consecuencias. Tantas personas tras sus ideales pagaron con su vida, un precio m...

CICATRICES

Imagen
Son parte de nuestra historia, nos cuentan de nosotros mismos, de lo que somos y de lo que fuimos. Marcas, testigos silenciosos, que se hacen perceptibles en el cuerpo o en el alma. Han cincelado lentamente, tallando, dejando huellas, surcos, espacios recorridos, marcando con su presencia nuestros días, haciendo cada uno diferente y significativo. Si miramos con atención, recordaremos cada una y el preciso momento en que se originaron. Algunas dejan secuelas más severas que otras, pero todas tienen un sentido, un porqué, quizás sean interrogantes que nos permitan ver que nada es casual. Las más difíciles de asumir o enfrentar son las que se instalan en el alma, esas generan un dolor profundo, intenso, que socava muy hondo. “Lo esencial es invisible a los ojos. Sólo se ve con el corazón”, esta frase del libro El Principito, es la clave de toda cicatriz, pues sólo a través de nuestro corazón podremos percibir qué es lo que realmente nos marcó. Generalmente, lo que está a la vista no ...

EL VALOR DE LAS COSAS

Imagen
¿Damos el justo valor a lo que día a día nos ocurre? ¿Valoramos realmente todo lo que es sustancial en nuestro diario vivir, no sólo salud, trabajo, amor, sino también a aquellas personas que intentan ser de gran compañía, pero sin embargo no somos capaces de apreciarlas? Ocupados por preocupaciones, desvelos, anhelos, parecemos olvidar que el tiempo real es aquí y ahora. Que si bien el pasado forma parte de nuestros días, y el futuro de nuestros deseos y expectativas, lo cierto es que el momento que vivimos minuto a minuto es el presente. E intenté reflexionar un instante, y depronto me encontré valorando aquello que ya no tenía por algún motivo, y entonces pensé ¿es necesario perder algo para valorarlo? Pero lamentablemente, la gran mayoría de las veces nos encontramos diciendo sí a esta pregunta. Cuando perdemos un ser querido, un objeto, un trabajo…, y cualquier ejemplo de algo que hayamos perdido será válido, entonces tomamos distancia, perspectiva, y valoramos lo que hasta ha...

¿SI TE DIERAN LA OPORTUNIDAD DE EMPEZAR DE VUELTA DE CERO QUÉ HARÍAS?

Imagen
Por Andrea Calvete Una pregunta utópica, pero que da para dejar volar nuestra imaginación y hurgar en lo más profundo de nuestros recuerdos. En ese mirar quizás veamos muchos errores o equivocaciones, que nos han marcado, tropezones importantes, encuentros no previstos, situaciones amargas. Posiblemente los  buenos recuerdos surjan también, pero el ser humano siempre en busca de la superación mira en los errores opacando los buenos momentos. De los buenos momentos también es posible aprender mucho, pero generalmente  pierdan nitidez frente a aquellos que nos han dejado cicatrices o marcas en alguna parte de nuestro ser. Y en ese balance de cosas que nos han ocurrido, posiblemente queramos borrar de nuestro bagaje todo aquello que nos duele, lastima o incomoda, pues es allí donde el dolor surge, comienza el mecanismo de escape, de búsqueda de salida. Muchas personas ante esta pregunta que realizáramos al principio, suelen decir que volverían a hacer exactamente lo que hici...