Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta pausa

Escuchá el podcast en Spotify

TIEMPO DE COMPLACERNOS

Imagen
No sabemos cómo pero aquí estamos parados en julio, en la mitad de un año que se escapa y pretende finalizar lo antes posible. Y uno se pregunta tantas cosas, y mira hacia atrás y piensa: ¿qué hice?, ¿cuánto me queda por hacer?, ¿he dedicado tiempo a lo que deseo?, ¿cómo seguirá este año? ... Preguntas que nos llevan a acercarnos a quiénes somos y qué estamos haciendo por estar bien con nosotros mismos. El autocomplacerse suena hedonista, egoísta, pretencioso, complaciente, podríamos continuar añadiendo palabras a esta lista… pero en realidad se trata de encontrar ese espacio para uno, para hacer lo que siempre quisimos y nos animamos, lo que nos hace sentir bien, esos minutos para estar mejor con nosotros mismos y así también con los demás. Cuando hablamos de autocomplacernos intento bucear con ustedes en lo que concierne a nuestros pensamientos, palabras y acciones, en ese interior profundo que existe en cada uno de nosotros. Estar bien con uno mismo no es tarea menor, requiere pacie...

DOLCE FAR NIENTE

Imagen
“El dulce no hacer nada” de origen italiano, los uruguayos lo hemos heredado como parte de nuestra idiosincrasia, como un hábito que nos identifica. Y no significa literalmente, no hacer nada, sino disfrutar y compartir placenteros momentos con amigos, deleitarse con una rica comida o de vivir situaciones gratas. El “dolce far niente” nos invita a saborear la pausa, a entrar en contacto con “aquellas pequeñas cosas” como diría Serrat, que nos dejaron tiempo de rosas. Como muchos uruguayos somos descendientes de latinos hemos incorporado muy bien este dicho, y disfrutamos de una caminata por la rambla, de tomar mate bajo la sombra de los árboles, de una partida de truco, de un vino, del sol, de una rueda de una cerveza bien fría, de un café, de una rica comida…, pero siempre encontramos ese rato para hacer una pausa. Aunque creamos que no es necesario tomarnos esa pausa para “ese dulce no hacer nada”, estamos equivocados, es parte del diario vivir, de ese poder compartir los her...