Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta cansancio

Escuchá el podcast en Spotify

CORAZÓN DE PIEDRA

Imagen
Te has endurecido corazón, lates monótono con ritmo cansino. Gris y agrietado llevas el peso de las decepciones, insomnios y desengaños. No te sobresaltas por nada, sigues de largo como si todo te diera igual. Te pregunto: ¿Por qué has llegado a este punto? Y me contestas que son los años, la vida. Quisiera creer que aún todo lo malo que te haya podido pasar no puede borrar de un plumazo todo lo bueno, pero tu dureza no te permite ver más allá del dolor. Frío como un témpano me miras con indiferencia, y de reojo te abres paso para que no te moleste. Quisiera creer que aún queda algún sentimiento que te conmueva, que te haga recapacitar, o vibrar en otra sintonía. Me dices que ya es tarde que estás entrado en años. Pero te explico que aún te queda un gran camino por recorrer, que quizás dadas las condiciones de vida actual la vejez sea la etapa más larga de nuestra vida, que debes cambiar la actitud. Sin darte vuelta continúas y haces caso omiso a mis palabras. Quisiera creer que algui...

¿EXISTEN LOS FANTASMAS?

Imagen
Es fascinante cómo la idea de los fantasmas tiene un poderoso efecto sobre nuestras emociones y pensamientos, aunque muchos la descarten como meras invenciones. Permíteme sumergirme en este relato y explorar los matices de esos sentimientos tan universales. Y aunque dicen que los fantasmas no existen, que son creencias o fabulaciones de la mente, intentaré acercarlos a los más comunes y cercanos. Como habrán leído o escuchado los fantasmas suelen aparecer comúnmente en las noches, momento en que la niebla y las sombras son poderosos aliados para crear el ámbito perfecto para que cualquier sonido se convierta en un auténtico crujir fantasmal. Bajo la ausencia de la luz los temores más profundos se manifiestan, las ausencias ahogan el pecho y los pensamientos suelen distorsionarse. En las noches de luna llena cuenta la leyenda que los lobizones andan al acecho, pero lo cierto es que la energía de la luna incide en muchos aspectos de la vida, así cuando los sueños se convierten en pesadil...

POR LA PUERTA DE ATRÁS

Imagen
Quien llega al desapego por la puerta de atrás no lo hace porque recorrió un camino místico o de elevación, simplemente la saturación lo llevó a soltar todo lo innecesario y es así como comienza el camino del desapego, tan útil para sentirnos más livianos de equipaje. Al camino del desapego se puede entrar por la puerta de servicio, la que nos puede acercar a lo que tanto buscamos y no logramos encontrar. Quizás cansados de tocar puertas, lleguemos hasta aquí luego de mucho rodar y sobrecargados de equipaje. Y si llegamos a esa puerta es porque decidimos dejar atrás lo que ya no nos sirve y nos lastima, lo que nos disgusta, lo que nos hace mal, o lo que nos tiene insatisfechos. El camino del desapego suele darse con el transcurso de los años, algunas personas lo logran porque han recorrido un largo camino espiritual, otras porque las experiencias les han hastiado a tal punto que dicen: “esta es la gota que desbordó el vaso, hasta aquí llegué”. El desapego sirve para hacernos entender q...