Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta priorizar

Escuchá el podcast en Spotify

SIN FECHA DE VENCIMIENTO

Imagen
Soy el eco de un tiempo que no se mide en relojes, la brisa que murmura en los árboles de un bosque eterno. Mi piel, de pergamino , no se arruga, y mis huesos, de madera noble , no se quiebran. No conozco el último día, ni el último respiro; cada amanecer es un lienzo en blanco que pinto con la paleta de mis anhelos, y cada atardecer es un poema que escribo con la tinta de mis recuerdos. No vivo al compás de la prisa, no me empecino por llegar a ninguna meta, porque mi meta es el camino mismo. He visto el paso de las estaciones, el nacimiento de estrellas y la muerte de soles . He presenciado cómo las hojas caen y las flores se marchitan, cómo los ríos se secan y las montañas se desmoronan. Soy testigo de que todo tiene un final, pero, paradójicamente, no tengo uno. He hecho de mi existencia una oda a la temporalidad , porque la belleza de lo efímero es lo que me da la fuerza para seguir. No soy inmortal, porque la inmortalidad es una condena. Soy ilimitado, y mi límite es el horizo...

VACÍO

Imagen
El vacío, lejos de ser simplemente ausencia, puede ser el espacio fértil donde las nuevas oportunidades y experiencias se gestan y finalmente florecen. Tiene que ver con nuestras prioridades y el uso adecuado del tiempo y espacio. De esta forma podemos dar paso a la meditación, creatividad, crecimiento personal y simplicidad. Como la tierra fértil que reposa tras la cosecha, el vacío es la promesa de lo que está por venir. En este silencio expectante, las semillas del cambio germinan en la oscuridad, nutridas por la esperanza y la paciencia. Es en este intervalo de transición donde las posibilidades se entrelazan. Así, en el eco del vacío, cada latido anuncia la llegada de un nuevo amanecer, donde las historias aún por contar encuentran su voz y las promesas por cumplir se elevan hacia el cielo. Hoy no pretendo saltar al vacío, al contrario, quisiera encontrar en él un lugar confortable para despojarnos de lo que nos sobra. Para eso es preciso crear un espacio, un vacío, para que las c...

CUESTIÓN DE TILDES Y ACENTOS

Imagen
Cada día ponemos el acento en lo que nos parece más conveniente, en eso que nos preocupa y ocupa de forma llamativa. Sin embargo, no siempre acertamos a la hora de tildar correctamente. ¿Por qué erramos al tildar? Posiblemente, porque pongamos mal las expectativas, o nos enfoquemos en problemas que realmente no merecen ni nuestro tiempo ni energía.  Lo cierto es que al prestar atención o hacer foco en determinados aspectos que realmente no son relevantes perdemos ese bien que se escurre cada día rápido de nuestras manos que se llama tiempo, y por otra parte se esfuma esa energía tan difícil de alcanzar en ese sinfín de cosas que llevamos a cabo. Por eso, es imperiosos distinguir entre lo que realmente es importante y lo que no. Quizás si nos ponemos a mirar el camino recorrido, hayamos cambiado la forma de tildar, y hoy por hoy le demos importancia a situaciones que años atrás para nosotros no tenían relevancia. Es que con el transcurso del tiempo vamos priorizando cosas. Sin e...