Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta CAMBIOS

Escuchá el podcast en Spotify

PARA ARREGLAR AL MUNDO, PRIMERO HAY QUE ARREGLAR AL HOMBRE

Imagen
Lejos de parecer una utopía, hoy compartiré un cuento que nos acerca a ver que nuestro mundo todavía se puede salvar. Algunas veces las soluciones parecen estar en los otros, en los gobiernos, en los estados, en las naciones, pero es una realidad que los grandes cambios comienzan por uno mismo, en esa conjunción en la que construimos al ser humano. En este breve relato se resalta al hombre como solución a los problemas del mundo Un científico, que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos. Pasaba semanas en su laboratorio en busca de respuestas para sus dudas. Cierto día, su hijo de 7 años invadió el laboratorio decidido a ayudarlo en su trabajo. El hombre se puso muy nervioso por la interrupción pues estaba contrarreloj, pensó entonces una forma de mantener ocupado y entretenido al niño. Miró rápidamente a su alrededor y encontró una revista en la que había un mapa con el mundo ¡Justo lo que precisaba! Con unas tijeras recort...

RESIGNIFICAR

Imagen
Con el correr del tiempo ciertos acontecimientos nos llevan a resignificar la forma de encarar la vida. Comenzamos a valorar el tiempo y el espacio de otra forma, y nos hacemos lugar para la gente que realmente queremos, para los instantes que nutren el alma y nos abrazan el corazón. Quizás el detonador de este cambio haya sido diferentes instancias y sucesos, pero lo cierto es que aquí estamos dispuestos a resignificar la forma de valorar lo que nos sucede, lo que nos importa y ocupa nuestra energía vital. El constante devenir y cambio son los primeros que nos muestran que debemos estar abiertos a que nada es permanente. Y si empezamos por nosotros mismos nuestro cuerpo, sentimientos, gustos, deseos, sueños están en continuo movimiento y se van moldeando de acuerdo con esa realidad que nos circunda y la que vamos labrando día a día. Cada vez son menos bodas y más funerales los que nos llevan a ver la finitud de un camino, y de allí la importancia de la resignificación, no por miedo, n...

TIEMPO DE CAMBIOS

Imagen
El cambio parte del devenir, del transcurso mismo de la vida, de esa cotidianeidad que nos envuelve en su regazo como si fuéramos sus hijos. Nuestro propio cuerpo es el gran testigo de esos cambios que se suceden minuto a minuto, año tras año. La gran pregunta que se pone de pie ante nosotros es: ¿Estamos preparados para los cambios? Todo cambio encierra en sí una espera, un fin y un comienzo, aceptación y fuerza. En esos intervalos en los que suceden los cambios se producen las luchas internas, y la búsqueda toma los remos de la barca a la espera de que el rumbo aparezca. Los sonidos son grandes protagonistas en los cambios, la naturaleza nos regala el trinar de los pájaros, el sonido del viento, o del mar que rompe al tomar contacto con la arena. La lluvia un fenómeno mágico en el que el agua se funde con la tierra mientras el sonido envolvente arrulla a tiempo que perfuma el ambiente. Ni que hablar que los amaneceres y atardeceres son esas horas del día en el que todo parece posible...

ABIERTOS A LA VIDA

Imagen
Titilan las palabras a la luz de la vela, pretenden aparecer mientras la luna con sus hilos de plata cubre el mar. Se perfuma la noche con aroma a primavera, los recuerdos se aglomeran y lo que vendrá busca llamar la atención, sin embargo, el vaivén de las olas nos trae a la orilla del presente, a ese devenir cautivo entre lo que fue y será. Los puntos finales asoman con fortaleza para dar comienzo a lo que vendrá, a ese porvenir en el que se abren caminos, y las ilusiones flotan esperanzadas rozando el universo de las oportunidades. Las dudas se entrelazan de las manos, cuestionan las decisiones, y se miran desconfiadas, la incertidumbre le da un empujoncito y aviva las aguas. La espuma blanca que llega a la orilla cargada de yodo perfuma la noche, oxigena las ideas, y calma los ánimos. Las dudas se disipan cuando el mar arrulla con su sonido envolvente. Las estrellas imprimen luz en ese mágico cielo en el que es posible perderse embelesados, bailan a ritmo de vals, en tanto las preoc...

EL CAMINO DEL AGUA

Imagen
Es tiempo de caminar por el agua, de sentir su frescura, su energía vital, somos con ella y vivimos por ella. Como elemento esencial de vida, cotiza en la bolsa de Wall Street, ¡qué gran paradoja!, lo que llegamos a ver, cada día no dejamos de sorprendernos con esa competencia desmedida por poseer más y más, en el que un elemento esencial, un derecho de vida se ha convertido en un bien de mercado. Pero ha llegado la Era de Acuario, y cambiarán los parámetros de vida y poco quedará si no estamos dispuestos a parar y a oír, a interpretar lo que está pasando. En sus distintas formas de manifestarse, el agua suele ser milagrosa, tiene el poder de saciar nuestra sed, de refrescar nuestro cuerpo y estabilizar nuestra energía. Es un símbolo de vida, capaz de purificar y sanar a quien esté dispuesto a dejarse salpicar por unas gotas o pretenda sumergirse en ella. Diciembre finaliza con un gran evento astrológico, en el que se conjugan Júpiter y Saturno para dar comienzo a la Era de Acuario, u...

METAMORFOSIS

Imagen
El tiempo todo lo transforma, lo moldea, lo cincela con delicada paciencia, lo esculpe con esmero de modo que las aristas comienzan a limarse, el lente proyecta otra imagen muy distinta y el corazón late a otro ritmo. ¿Algo o todo ha cambiado? Nada se detiene, quizás la quietud venga de la mano del dolor y de asimilar lo que tenemos que asumir y se nos hace muy costoso. Las partidas, los finales, los desengaños y las pérdidas son algunas de esas piedras que obstaculizan el paso, que nos retienen como prisioneros en sus garras desbastadoras. Los mismos recuerdos suelen teñirse de diferentes colores y aromas. Con el correr de tiempo, el dolor se transforma, se atenúa a la sombra de pequeños pasos de aceptación amortiguados con paciencia, esmero y trabajo, nada se logra sin esfuerzo y perseverancia. Las alegrías persisten y también se diluyen en ese abanico de sensaciones y sentimientos que emergen cada día. El silencio suele ser un tibio regazo para que los pensamientos se aquiete...

¿QUIÉN HA CAMBIADO, ÉL O YO?

Imagen
Sus miradas se cruzaron, pero el fingió no la haberla visto. Ella impactada tragó saliva y continuó caminando, se preguntó mil y una vez por qué negar lo que va más allá de lo explicable. Si fuera tan sencillo responder todos los porque las preguntas perderían solidez y los cuestionamientos pasarían a ser carentes de importancia. Pero allí estaba absorta en el desconcierto “¿Quién ha cambiado, él o yo?” se preguntaba con los ojos llenos de lágrimas. Esta pregunta puede ser el disparador del comienzo y fin de una pareja, de una sesión de terapia, de un día gris que parece no tener salida y nos agobia preguntado como si fuera muy fácil dar respuesta, pero no lo es, porque es un gran desafío aceptar los cambios, nos cuesta asumirlos e incorporarlos a nuestros hábitos de vida. Así como este simple encuentro se suceden a diario muchas situaciones que no llegamos a entender, que nos dejan perplejos y por más que busquemos encontrar una respuesta no se la hallamos. No es fácil pararse e...

¿QUÉ HACER CON EL TIEMPO QUE NOS QUEDA?

Imagen
El tiempo pasa y no se detiene, en tanto, tomamos diferentes posturas, posicionamientos, que suelen salir a flote luego de que ha corrido mucha agua bajo del puente, y entonces solemos sentirnos seguros para cambiar ciertas actitudes. Así algunas reglas que solían conducirnos, ya no son las que nos marcan el destino, porque han perdido peso, o simplemente porque ya no tienen el mismo significado en nuestra vida. ¿Pero, por qué no tienen el mismo significado, qué ha cambiado en nosotros? Posiblemente hayan cambiado muchas cosas… El estar en una posición y en no en otra nos hace ver las cosas desde diferentes perspectivas, como también el caer y volvernos a levantar varias veces nos permite pararnos con mayor fortaleza y decisión en la vida. Nos pasamos una vida entera planeando cosas, sin embargo, en ese afán de llevarlas a cabo descuidamos afectos, momentos y circunstancias que ya no volverán… desperdiciamos el presente, que es aquí y ahora, creyendo que nos queda todavía mucho tiemp...

DÉJÀ VU: ENTRE SUEÑOS Y TROPIEZOS

Imagen
Tropieza y cae, continúa por entre las veredas levantadas, una baldosa floja, la salpica con agua sucia. Siente las rodillas paspadas pero sigue, un aire enrarecido entorpece su trayecto. El calor húmedo hace que la ropa se le pegue al cuerpo y una perfecta incomodidad la invade. Filipa oye voces quejumbrosas que suben el tono y hablan sin parar. Se pregunta- ¿de qué sirve quejarse, descargar el fastidio, o continuar enganchados en lo que ha sucedido como anclas oxidadas aferradas a los problemas? Mira el cielo y ve que se aproxima una tormenta, quizás más intensa que la que transita. Algunas veces el cielo deja caer sus pesadas y gruesas lágrimas, al tiempo que purifica la tierra. Sin embargo, Filipa hace mucho que no llora, ha decido llevar con entereza lo que enfrenta, pero ha olvidado descargar su alma llena de dolor, no puede perdonar. Continúa y se tuerce un pié- los tacones que se ha puesto son muy elegantes, pero demasiado altos para caminar ligero. A pesar de su ama...