Entradas

Escuchá el podcast en Spotify

GOTAS DE ALEGRÍA

Imagen
La alegría es patrimonio de todos y cada uno de nosotros, aunque algunas veces permitimos que al menor contratiempo desaparezca y se instalen sentimientos que nos alejan del bienestar, de esa energía vital imprescindible para sentirnos vivos y útiles. Sonreír puede ser un potente aliado en la vida, no sólo para sentirnos mejor sino también para contagiar alegría a quienes nos rodean. No siempre estamos de buen humor o con el mejor ánimo, a menudo pasamos horas frente a la computadora, el celular o la televisión, realizando nuestro trabajo sin esbozar una sonrisa. Dice un viejo proverbio que “la alegría es la piedra filosofal que todo lo convierte en oro”. Si logramos esbozar una sonrisa, veremos que nuestro humor cambia, nuestros pensamientos se iluminan y nos impregnamos de un mejor ánimo. Al sonreír se liberan endorfinas, que disminuyen el estrés y nos hacen sentir más felices. De esta manera, si nos esforzamos por sonreír, aunque no tengamos ganas, estaremos “engañando” a nuestro ce...

YO SOY

Imagen
Somos en la medida que nos lo permitimos, en que decidimos dedicar nuestro tiempo y nuestra energía a una tarea, esperanzados en progresar, avanzar, aunque no redunde en un beneficio económico ni sea nuestro sustento de vida. Es así como surgen los hobbies, esos pasatiempos que realizados con mucho amor terminan diciendo quienes somos. Cuando nos paramos ante el “yo soy”, nos detenemos unos instantes casi al borde de un abismo antes de definirnos, empezamos a mirar a nuestros costados e intentamos la aprobación del otro. Es lógico, queremos sentirnos parte de la sociedad en la que vivimos. Pero con el correr de la vida la aprobación del otro, si bien es importante, cada vez tiene menos peso porque logramos independizarnos y desplegar nuestras alas más allá de lo que piensen los demás. Desde pequeños se nos insiste en ¿qué vamos a hacer cuándo seamos grandes?, así pasan los años hasta que al finalizar el liceo nos enfrentamos a esa elección complicada que tiene que ver con lo que nos de...

LEYENDA DEL TEJIDO

Imagen
El tejido se origina en culturas milenarias, es unificador, liberador y relajante, requiere de paciencia, atención y esmero. En torno a él giran infinidad de leyendas e historias. Desde la Toscana, una antigua leyenda le augura protección a quien teje en familia. Los tejidos de la Toscana son muy cotizados y buscados por quienes llegan a esas tierras, sin embargo, me remontaré a la historia de una abuela que promovió el tejido como forma de mantener unida a su familia, generación tras generación. Filomena nació y creció en la Toscana, aprendió a tejer a los seis años con su abuela y fue una excelente tejedora. Vino a Uruguay por el año 1900 en busca de ampliar sus horizontes, se instaló en nuestro país, trabajó duro y construyó una familia. Tuvo tres hijos varones y una mujer, a todos enseñó a tejer desde pequeños. Trajo consigo la belleza de aquellas tierras lejanas, la alegría de sus cantos y los girasoles luminosos como guías. Los sentaba frente a la estufa de leña y cuando las bras...

TIEMPO DE COMPLACERNOS

Imagen
No sabemos cómo pero aquí estamos parados en julio, en la mitad de un año que se escapa y pretende finalizar lo antes posible. Y uno se pregunta tantas cosas, y mira hacia atrás y piensa: ¿qué hice?, ¿cuánto me queda por hacer?, ¿he dedicado tiempo a lo que deseo?, ¿cómo seguirá este año? ... Preguntas que nos llevan a acercarnos a quiénes somos y qué estamos haciendo por estar bien con nosotros mismos. El autocomplacerse suena hedonista, egoísta, pretencioso, complaciente, podríamos continuar añadiendo palabras a esta lista… pero en realidad se trata de encontrar ese espacio para uno, para hacer lo que siempre quisimos y nos animamos, lo que nos hace sentir bien, esos minutos para estar mejor con nosotros mismos y así también con los demás. Cuando hablamos de autocomplacernos intento bucear con ustedes en lo que concierne a nuestros pensamientos, palabras y acciones, en ese interior profundo que existe en cada uno de nosotros. Estar bien con uno mismo no es tarea menor, requiere pacie...

¿CUÁNTO PERDEMOS POR MIEDO A PERDER?

Imagen
Vivir es acompasar todo lo que nos sucede, lo bueno, lo malo, lo que está en el medio, pero a un ritmo que no nos sobrepase. Cuando la ola nos pasa por encima podemos quedar abajo y no salir a flote, y esto está muy relacionado con los miedos. ¿Cuánto perdemos por el miedo a perder? Por miedo a perder, permanecemos inmovilizados, sin embargo, la vida no se detiene, los acontecimientos continúan y allí estamos como meros espectadores de una película, aunque cuando queremos acordar sentimos que agua nos llega al cuello y no hacemos pie. Cuando nos convertimos en rehenes de los miedos, quedamos sin libertad de acción, atrapados en una inmensa tela araña, perdidos en un laberinto. Sin embargo, un poco de ansiedad puede ayudar a mantenernos alertas y concentrados. ¿Cómo se generan los miedos? Algunos de ellos se relacionan con lo que se nos inculca de pequeños, dónde la información recibida marca una huella importante. Otras veces, las experiencias personales vividas nos condicionan y ante ...

“HAY UNA GRIETA EN TODO:ASÍ ES COMO ENTRA LA LUZ”

Imagen
Las brechas son aberturas o grietas que existen en los distintos órdenes de la vida, y este tipo de separaciones requieren de mucho esfuerzo para lograr tender puentes y alcanzar un acercamiento o un vínculo que acorte la distancia. Pero nos queda una pizca de esperanza cuando alcanzamos a ver que a pesar de que “hay una grieta en todo es así es como entra la luz” Leonard Cohen A lo largo del transcurso de la Humanidad las brechas se fueren moviendo de distintas maneras, algunas tendieron a levantar muros como fue el caso del Muro de Berlín, o el Muro que separa México de Estados Unidos para evitar el movimiento migratorio, en otros casos las brechas intentaron ser ocultadas, pero lo más sano y conveniente han sido los casos que pretendieron establecer nexos de modo de acortar las distancias. Aunque al encender la televisión, radio o computadora e informarnos de lo que ocurre a diario pareciera que cada vez las brechas son más inmensas y nos precipitáramos al caos, a la locura, a la in...

EL PLANTASUEÑOS

Imagen
En una noche iluminada por las estrellas, decidió plantar sus sueños, beber los vientos de la esperanza e impregnarse del perfume de los días. La luna con su sonrisa cómplice y blanca plateó sus ideas. -La siembra debe darse en terreno fértil, con trabajo y esmero para que la semilla germine y crezca. ¡Qué mejor momento para poner manos a la obra!- pensó, mientras se dejaba seducir por los cabellos grises del invierno. Así fue introduciéndose de a poco en los pendientes, en esos sueños que habían quedado a la espera, escondidos. Con renovado esfuerzo, le puso pienso, compromiso e ilusión a los sueños que estaba por plantar. Era cuestión de mucha perseverancia si quería enfrentar los contratiempos y las adversidades. Dispuesto a plantar sus sueños se zambulló en la imaginación y nadó por la creatividad, saboreó copas dulces y amargas, escuchó la música de la naturaleza y recorrió la textura del tronco del árbol sobre el que había erguido su vida. Sin quererlo llegó hasta un estanque don...

ABRAZADO A LA ILUSIÓN

Imagen
Desmoronado por un terraplén de sucesos desafortunados intentó ponerse de pie y continuar la marcha. Le dolía todo el cuerpo, no había tenido una buena noche. Sin embargo, había algo que lo impulsaba a no darse por vencido y a continuar. Las ilusiones perdidas eran tantas, que su árbol era un recinto otoñal, con pocas hojas de tonalidades ocres, pero aún coloridas. El crujir de aquellas hojas esparcidas por el suelo acompañaban su marcha parsimoniosa y agradecida. Había en sus ojos aún una pizca de esperanza, quizás producto de lo aprendido y de no bajar los brazos por más que las adversidades tocaran a su puerta. Cansado y algo abatido, recordó las palabras de su padre: “abraza muy fuerte a la ilusión, porque la vida te enviará grandes desafíos, pero también grandes oportunidades, no dejes que el desaliento y tristeza te cieguen” En unos instantes el pasado se fundió con el presente y el futuro se desdibujó, mientras tanto el tiempo se fusionó y entonces una pizca de ilusión se dejó...

CIUDADES INVISIBLES

Imagen
El éter de cada ciudad aún podemos rescatarlo, porque el alma de cada rincón de la tierra late y vibra en un pedido de socorro. Así en una senda paralela los seres humanos buscamos la paz y armonía de esas ciudades que se tornan invisibles. Como viajeros del mundo nos cabe el compromiso con la naturaleza, que aún contra todos los obstáculos que la humanidad presenta, trabaja día a día: nace, crece, se desarrolla, y muere. Así se cumple el ciclo de la vida. Preguntémonos:¿quiénes somos y qué hacemos para salvaguardar el lugar que habitamos? Vivimos en un momento en que las crisis de toda índole se presentan a diario, dónde el tiempo no nos alcanza, el espacio tampoco, los recursos naturales escasean, la pobreza no da tregua, la guerra no deja respiro, las epidemias acechan y la contaminación ambiental cabalga sin dejar casi escapatoria. Sin embargo, aún queda la utopía como brillo en las pupilas en donde los deseos se mezclan con los sueños, en una suerte de que se hagan realidad. Porqu...

¿QUIÉN FUE?

Imagen
Una pregunta muy frecuente que establecemos cuando queremos saber quién ha sido el responsable de determinada situación. Dentro de este cuestionamiento salimos a la búsqueda de alguien que diga me hago cargo de lo que sucede. Así aparecen las caras de yo no fui, una cara muy particular llena de dulzura y cierta complicidad , la que nos desarma y nos deja con menos argumentos para el diálogo. Los ojos brillan para dar respuesta, las pupilas se dilatan, y los iris relampaguean como forma de expresarse. Ante el enojo con la que fue emitida la pregunta, no hay muchos candidatos que quieran hacerse responsable. Quienes tienen mascotas sabrán de lo que hablo al preguntar quién fue , el primer responsable es el que baja más las orejas y guarda su rabito lo más abajo posible. Así solo con esa mirada que pide perdón uno no sabe ya más que hacer, y piensa para la próxima va a aprender. Los niños pequeños al igual que las mascotas con toda su inocencia a flor de piel, son los más trasparentes a l...