Entradas

Mostrando las entradas de 2025

Escuchá el podcast en Spotify

SIN FECHA DE VENCIMIENTO

Imagen
Soy el eco de un tiempo que no se mide en relojes, la brisa que murmura en los árboles de un bosque eterno. Mi piel, de pergamino , no se arruga, y mis huesos, de madera noble , no se quiebran. No conozco el último día, ni el último respiro; cada amanecer es un lienzo en blanco que pinto con la paleta de mis anhelos, y cada atardecer es un poema que escribo con la tinta de mis recuerdos. No vivo al compás de la prisa, no me empecino por llegar a ninguna meta, porque mi meta es el camino mismo. He visto el paso de las estaciones, el nacimiento de estrellas y la muerte de soles . He presenciado cómo las hojas caen y las flores se marchitan, cómo los ríos se secan y las montañas se desmoronan. Soy testigo de que todo tiene un final, pero, paradójicamente, no tengo uno. He hecho de mi existencia una oda a la temporalidad , porque la belleza de lo efímero es lo que me da la fuerza para seguir. No soy inmortal, porque la inmortalidad es una condena. Soy ilimitado, y mi límite es el horizo...

INMORTALIZAR EL MOMENTO

Imagen
Inmortalizar el momento es rescatarlo del olvido, es ponerlo en ese lugar sagrado donde late el amor más íntimo. Es salvarlo de la fugacidad . Es cuidar su perfume, su tibieza, su esplendor para que continúe reluciendo en el camino de nuestra existencia. No permanecen allí sin motivo, los motivos son contundentes y de gran importancia. Nada queda inmortalizado por azar. Los momentos que se graban en el alma tienen razones profundas, raíces hondas que sostienen el pulso y la dirección de nuestra vida. Son marcas ardientes que, incluso en la oscuridad, nos orientan hacia nuestra esencia. Inmortalizamos lo que nos ha conmovido hasta el estremecimiento, lo que nos ha enriquecido más allá de las palabras, lo que ha sido un abrazo a nuestra esperanza. Lo que nos impulsó a crecer, lo que nos enseñó que la vida no es una meta, sino un viaje donde siempre seguimos aprendiendo. Inmortalizar el momento es abrir un cofre invisible en el corazón y depositar allí ese “ diminuto instante inmenso en ...

DONDE EL MAÑANA TIEMBLA Y LA UTOPÍA PERSISTE

Imagen
  Algunas veces, cuando el mundo gira demasiado rápido o simplemente se detiene en el absurdo, levanto la mirada y me lleno de preguntas. Preguntas como piedras que no encajan en ningún río, que se estancan en la garganta, que duelen en la piel y no hallan abrigo. Respiro hondo. Intento domesticar el desasosiego . Pero no hay paz posible cuando la razón tropieza con la locura de los que mandan. Estamos en manos de unos pocos que juegan con el destino como si fuera un tablero de guerra. Tiran misiles, multiplican armas, diseñan la muerte en laboratorios que no conocen el rostro del hambre. Y uno se pregunta, en silencio o a gritos: ¿Mañana me despertaré? ¿O ya no habrá un mañana al que despertar? Los bosques se agotan, los ríos se intoxican, los aires se llenan de hollín. Y sin embargo el mundo sigue rodando, como si el abismo no estuviera delante. ¿Hasta cuándo? ¿Cuánto más necesita romperse para que despertemos? ¿Todavía hay algo que salvar o ya caminamos sobre las rui...

EL TODO Y SUS PARTES

Imagen
  Se cuenta que en una aldea lejana vivían seis ancianos sabios . Sabían de estrellas y estaciones, de cuentos y silencios... pero eran ciegos. Un día, el rey trajo hasta ellos un animal que nunca habían conocido: un elefante . Grande, imponente, lleno de formas que ninguno podía ver. Así que, uno por uno, se acercaron a descubrirlo con las manos. El primero tocó un colmillo. —Esto es como una lanza —dijo—, firme, afilado, frío como el marfil . El segundo rozó la trompa . —No, no... esto es como una serpiente, larga, viva, impredecible. El tercero sostuvo la cola. —Están equivocados —comentó—, lo que yo toco es como una cuerda. El cuarto apoyó sus brazos en una pata. —Para mí es un tronco de árbol —afirmó—, sólido, fuerte, ancestral. El quinto tocó la oreja . —Esto se siente como una hoja grande, suave y liviana. El sexto colocó ambas manos en el costado del elefante. —No es nada de eso —dijo—, esto es claramente una pared, inmensa, inmóvil. Cada uno habló desde su exper...

LO QUE DICE UN ABRAZO

Imagen
Dentro de un abrazo cabe el universo entero . No hay límites ni fronteras , solo la extensión infinita de dos almas que se encuentran, que se reconocen sin palabras, que se sostienen cuando el mundo afuera tambalea. Un abrazo es el refugio donde el tiempo se detiene, donde las heridas se acunan y las alegrías encuentran. Es un lenguaje mudo que grita verdades que la voz no sabe pronunciar. En un abrazo puedes sonreír con los ojos cerrados y llorar con el corazón abierto. Puedes renacer del escombro de un día gris o morir por un instante en la paz absoluta de sentirte contenido. Temblar por dentro, no de frío, sino por la vulnerabilidad más pura: ser uno mismo . Un abrazo no pide explicaciones ni exige razones. Se da y se recibe como un acto de fe , como un puente que une sin más pretensión que la de ser sentido. Dentro de él, el miedo se disuelve , el alma se estira y se encuentra con otro latido. Hay abrazos que curan , otros que despiertan, algunos que despiden y muchos que per...

TIPS INFALIBLES

Imagen
 Nos prometen fórmulas exactas, dietas perfectas, atajos al éxito, caminos hacia la felicidad. Nos ofrecen respuestas empaquetadas, soluciones instantáneas, promesas de cambio en pocos días. Nos dicen que, si seguimos ciertos pasos y consejos, llegaremos pronto a donde queremos estar. Pero la vida no es un problema matemático con una única solución. No es una receta donde cada ingrediente nos garantice el resultado perfecto. La vida es un constante ensayo y error , un ir y venir entre aciertos y equivocaciones, una búsqueda que nunca termina porque cada día nos enfrenta con nuevas preguntas, con nuevos desafíos, con nuevas versiones de nosotros mismos. Nos llenan de certezas prestadas, de métodos infalibles, de guías que prometen llevarnos al destino sin desvíos ni contratiempos. Pero cuando el día se desliza incierto, cuando el camino se quiebra en direcciones inesperadas, cuando la vida se sacude impredecible, sentimos el vacío de lo que nunca fue nuestro. Nos damos cuenta de...

EL VALOR DE PERMANECER

Imagen
Nos enseñan a soltar como si fuera el único camino, como si desprenderse fuera sinónimo de sanar, como si el amor verdadero no conociera de grietas ni de días difíciles. Nos repiten que hay que dejar ir lo que pesa, que lo que se va es porque nunca fue nuestro, que hay que aprender a caminar sin mirar atrás. No se trata de ver si algo nos pertenece, o no, simplemente es tomar conciencia de que es lo que nos importa y estamos dispuestos a defender, a luchar porque es parte fundamental de nuestros días. Y sí, a veces soltar es imprescindible. Otras, marcharse es el acto de amor más grande que podemos ofrecer. Pero ¿qué hay de quedarse? ¿Qué hay de reparar con paciencia , de cuidar con ternura, de sostener con manos firmes lo que aún palpita? Nos han enseñado a huir al primer tropiezo, a tomar el camino fácil del abandono en lugar del difícil arte de la permanencia . Se nos olvida que no todo lo roto merece ser desechado, que algunas cosas no necesitan ser reemplazadas, sino restauradas...

ENSANCHAR LA VIDA

Imagen
No se trata de contar los días, sino de hacerlos inmensos, como un cielo que dilata el amanecer. De nada sirve prolongar el tiempo si lo atravesamos con prisas, con la mirada perdida en un mañana que siempre parece lejano. Ensanchar la vida es otra cosa: es desplegar el instante, sentir cómo cada momento se vuelve ancho, hondo e infinito. Ensanchar la vida es llenarla de presencias, de esos pequeños placeres que se posan en el alma como un rocío suave. Es dejar de esperar el momento perfecto para vivir, y darnos cuenta de que el ahora es la única certeza. Es atreverse a oler la tierra mojada tras la lluvia, a saborear sin culpa el dulce de la tarde, a detenerse en medio del camino solo para ver cómo el viento baila entre los árboles . Cuando ensanchamos el presente, el tiempo deja de ser un río que huye y se convierte en un lago sereno donde todo cabe: el asombro de una risa, el calor de un abrazo, la música de una palabra dicha a tiempo. Es entonces cuando entendemos que no se t...