Entradas

Escuchá el podcast en Spotify

EL PODER Y SU MAGIA

Imagen
Desde tiempos inmemoriales el poder ha sido ejercido por personas, grupos, instituciones, partidos políticos, asociaciones… y la enumeración podría continuar. Sin embargo, su mal uso ha ocasionado grandes problemas a nivel social, político y económico. Si bien el poder es sinónimo de fuerza, dominio y energía, no siempre suele llevarse a cabo de la mejor manera. Está presente en todas las relaciones personales, e implica una continua puja entre los distintos poderes existentes en los que deben convivir. Si bien es una forma de influir en los demás, debemos estar muy atentos como influyen también en nosotros, de modo de no traicionar nuestros valores como personas. Asimismo, implica derechos y obligaciones a seguir. Requiere de un continuo cuestionamiento y un desafío entre lo que pensamos, sentimos y hacemos, siendo fieles a lo que realmente somos o anhelamos ser. ¿Qué tiene el poder de mágico? Quizás un psicólogo pueda responder en forma fehaciente a esta pregunta, pero s...

UNA MIRADA PUEDE MÁS QUE MIL PALABRAS

Imagen
Las miradas dicen tanto sin emitir una palabra, reflejan nuestro estado anímico y ser más profundo. Algunas veces aceleradas buscan su rumbo, otras cansinas una pausa, y no faltan las que llenas de dolor se refrescan con las lágrimas, o las que cargadas de entusiasmo sacan a luz su brillo más espléndido. El espejo no tiene piedad, en él se reflejan todas las imágenes sin excepción. Del mismo modo, nuestros ojos dejan traslucir sus luces, sus sombras, sus claros y oscuros, sus lugares más íntimos y recónditos. Quien nos conoce en profundidad puede percibir ese brillo que emana día a día, con sólo mirarnos detenidamente unos instantes, y puede entonces una mirada mucho más que mil palabras. Son muchísimas las escenas en las que las miradas se cruzan, la primera y más cálida cuando una madre mira a su pequeño hijo recién nacido, quien con la misma intensidad se la sostiene, y se establece un diálogo mágico sin palabras, sin sonidos, sólo el palpitar de las pupilas que se dilatan cuando...

¿POR QUÉ TE QUEJÁS?

Imagen
Existe un proverbio oriental que nos cuestiona acerca de nuestras quejas, y nos pregunta: “Si tu mal tiene remedio ¿por qué te quejás?; si no lo tiene ¿por qué te quejás?”. Son añejas y comunes como el pan que comemos día a día, y tienen por base el reclamo. Y es bien cierto que si lo que nos sucede tiene remedio demás está quejarnos, porque está a nuestro alcance remediar lo que nos preocupa. Sin embargo, si no tiene solución o al menos no la vemos, al quejarnos gastamos nuestras energías, nuestro tiempo y dinamismo en esa queja que nos deja estancados y nos posibilita salidas. Las alternativas para solucionar un problema, no se hallan en la queja, sino en agudizar nuestros sentidos puestos al servicio de lo que nos aqueja, para sí entonces encontrar soluciones. La queja, no resuelve nada, porque es inoperante. Cuando incurrimos en ella en forma reiterativa, nos acercamos a la negatividad, a no aceptar lo que debemos cambiar. Sin embargo, aunque sabemos que quejarnos no cambia...

LAS ARTES MARCIALES

Imagen
Las artes marciales son un conjunto de técnicas de lucha provenientes de Oriente, que hoy se practican como deporte, e incluyen valores como autodisciplina, autocontrol y búsqueda interior. El verdadero arte marcial conoce y sabe la esencia instintiva y violenta del hombre, sin embargo, en cualquier Sojo se aprovecha la educación del profesor- Sensei- para fomentar la búsqueda interior personal, y resaltar valores como: tolerancia, respeto, perseverancia y humildad. La terminación DO se aplica en artes marciales para asentar que se trata de un camino, que se alcanza vía el esclarecimiento, la autorrealización y la comprensión. Tiene que ver con la forma de conducirse el aprendiz de artes marciales para alcanzar la perfección. Las artes marciales conllevan luchas internas con el propio ego, y si bien se pueden utilizar para la autodefensa, el verdadero objetivo es el conocimiento de uno mismo, el que permite la realización. En este camino la fuerza por sí sola conduce al embru...

ENTREVISTA A JULIO BOCCA

Imagen
Julio Bocca nace en Buenos Aires el 6 de marzo de 1967. Consagrado como uno de los bailarines más virtuosos del mundo y de todos los tiempos, además, se ha ganado el cariño de la gente de una forma extraordinaria. A lo largo de su carrera quienes lo han conocido coinciden en que es un hombre talentoso, noble, fuerte, lleno de magia, que ha intentado popularizar el ballet, para que llegue a todos. Ver video:

NUESTRAS CARTERAS Y NOSOTRAS

Imagen
Nuestras carteras, todo un mundo por descubrir. Repletas de cosas, algunas útiles, otras no tanto, y la gran mayoría por si acaso las precisamos. Pero más allá del contenido son quienes nos acompañan a todas partes, cargadas para colaborar con nuestras tareas y lugares a donde dispongamos ir. Dicen mucho de nosotras, aunque no seamos conscientes de ello. Generalmente, cuando algo se nos pierde, cosa muy común, solemos sacar todo lo que hay en ellas, y descubrimos un sinfín de cosas innecesarias, poco prácticas, pero que en el fondo nos acompañan brindando seguridad y confianza, como amuletos de la suerte. La moda conspira en nuestra contra, porque al usarse grandes bolsones, aprovechamos a llenarlos hasta el tope. Recuerdo alguna época en que las carteras eran pequeñas, entonces teníamos que seleccionar con mucho cuidado lo que poníamos dentro. Sin embargo, algunas por practicidad, problemas de columna, o temor a algún amigo de lo ajeno, han decidido resolver este dilema llevan...

COLOR ESPERANZA

Imagen
Un bien común a todos, por algunos perdida, por otros encontrada, y para una gran mayoría el oxígeno que carga de aire día a día sus pulmones, precisamente en los momentos en que todo parece perdido. Sin embargo parafraseando a Mercedes Sosa: “Quien dijo que todo está perdido, yo vengo a ofrecer mi corazón”. Ofrecer, es sustancial cuando ponemos en práctica esta virtud tan necesaria para la vida, porque si no damos posiblemente nada recibamos, en el devenir todo es cambio y movimiento, que precisa de acciones y compromisos constantes. Si bien los obstáculos, las dificultades y problemas la opacan, quitándole crédito a la esperanza, el ser humano generalmente permite que aflore para dar energía a sus días, a sus motivos de existencia. Porque quien la pierde, queda en tinieblas, cargado de miedos, de fríos internos que lo único que hacen es paralizarlo. Cada amanecer trae consigo nuevos rayos de esperanza, de luz, que son ese motor vital para no quitarnos la ilusión, el entusias...

ENTREVISTA CON RAMBLERAS

Imagen
Una película dirigida y guionada por Daniela Speranza, nos invita a disfrutar la Rambla, ese paseo público montevideano por excelencia. En la Rambla Sur, surgen vivencias que transcurren en un marco distendido, donde la ternura y el humor aparecen, a la vez que nos invita a reflejarnos con alguno de sus personajes. Patricia (Vicky Rodríguez), una chica treintañera, soltera y en busca del amor. Jacqueline (María Elena Pérez), jefa y amiga de Patricia, quien está en un momento problemático en su relación con su marido, Juanca (Eduardo Migliónico). Y Ofelia (Adriana Aizenberg), que debe acoger en su habitación a una Patricia poco entusiasmada con la situación. Tres mujeres distintas y aún así, con aspectos en común, que deben tomar una decisión con sus vidas para encontrarle sentido y, que al interactuar entre ellas podrán lograrlo. El corazón del film, descubrir cómo las personas con sus acciones diarias impactan en el entorno que las rodea. Tres mujeres con diferentes situaciones...

HOJAS EN BLANCO

Imagen
Al comenzar cada día empezamos así, con una hoja en blanco por llenar. El contenido dependerá de varios factores externos, pero me animaría a decir que un gran porcentaje guarda un nexo de dependencia con uno mismo, con esas ganas y entusiasmo que ponemos en cada amanecer. A esas hojas se irán incorporando recuerdos, vivencias, que aparecerán como destellos de todo lo que ha pasado por nuestras vidas. También afloraran los desvelos, los anhelos y las preocupaciones. Porque todo lo que vivimos y lo que vendrá inexorablemente se ha de juntar en el único punto en el que transcurre la vida, que es el presente, pero que sin embargo no lo disfrutamos porque nos aferramos a lo sucedido o al futuro. Experiencias inconexas, aparecerán dibujando esta hoja, a las que miraremos con asombro, porque no sabemos de dónde provienen, pero sin embargo, están allí ilustrando ese papel que dará lugar a nuestro día. Nuestro inconsciente acumula millones de experiencias que pronto se revelan y no les v...

DE AMORES, AMANTES Y ALGO MÁS

Imagen
“No te empeñes en durar, buscá tu amante, sé vos mismo también tu amante y un protagonista… de la vida”. Así finaliza el artículo de Jorge Bucay que nos hace reflexionar si vivimos, transcurrimos, existimos, o pasamos nuestros días anestesiados, sin vibrar, sin hacer algo que nos motive, que nos impulse a volar y salir de la rutina que a todos de alguna manera nos envuelve. El encontrar ese amante, significa descubrir algo que nos apasione, y no literalmente será un individuo de carne y hueso, podrán ser múltiples actividades concernientes   a creer en algo o alguien, a llevar a cabo nuestros sueños, nuestros anhelos, a despertar esa adrenalina que todos tenemos y que muchas veces permanece oculta. Eso que nos hace sentir plenos, llenos de dicha, de ganas de hacer cosas, de ocupar nuestros ratos sin fijarnos en lo que tienen o hacen los demás, sino en lo que verdaderamente queremos cada uno de nosotros. Nuestro ser más íntimo podrá ser despertado por múltiples actividades...