“LA HISTORIA VUELVE A REPETIRSE”
Por Andrea Calvete
El ataque a Libia es realmente como dice nuestro presidente
Mujica “para llorar”. Lo que ocurrió en el Consejo de Seguridad de la ONU,
también deja la misma sensación.
Kofi Annan , fue el séptimo Secretario General de las
Naciones Unidas, cargo que ocupó entre 1997 y 2006, y fue galardonado, junto a
la ONU, con el Premio Nobel de la Paz de 2001. Expresó que “los derechos
humanos son sus derechos. Tómenlos. Defiéndanlos. Promuévanlos. Entiéndanlos e
insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos... Son lo mejor de nosotros.
Denles vida”. En tal sentido, el primer derecho humano es el derecho a la vida.
No estoy a favor de ningún régimen totalitario y menos con
el de Gadafi, pero era una lucha entre los suyos, o ¿quizás no?, mas el petróleo es un gran llamador, un
instigador a matar en nombre de defender cualquier cosa, un recurso natural no
renovable, una de las principales
fuentes de energía en los países desarrollados.
Realmente, ¿no sería más honesto decir que la intervención
de la coalición internacional a favor de defender a los civiles libios, decir
que es en pro de los intereses de cada uno de los intervinientes?
También es curioso que luego de cuatro décadas de dictadura
en bloque se produzca en los distintos países árabes levantamientos, cuando
tantos años las mismas naciones que ahora defienden a los “civiles” se
mantuvieron callados o realizando algún negocio con estos países.
Y además ¿no existen civiles de ambos bandos en el de Gadafi
y de los rebeldes?, otra pregunta ¿quiénes son los rebeldes?, más allá de estas
preguntas difíciles de contestar, y que nos confunden a la hora de analizar los
hechos, lo que sucede es una guerra feroz que debería finalizar lo antes
posible.
“La historia vuelve a repetirse” como dice el tango, en
América logramos independizarnos de España, recién cuando Inglaterra vio que de
este modo finalizaría con el monopolio comercial de un gran mercado muy
conveniente, y con esto quiero decir que las resoluciones a nivel de las
naciones no ocurren porque si, siempre existen intereses detrás de ellas.
Otra cosa que llama la atención que el único que ha nombrado
en todo este movimiento a Al Qaeda ha sido Gadafi, mientras que el resto de las
naciones han mantenido mutismo al respecto.
Pero lo lamentable, al tomar la decisión de intervenir, es
que no se cuestiona que existen civiles de parte de las tropas de Gadafi, como
de la de los rebeldes, no se piensa en los millones de vidas humanas que se
pierden, parece que habláramos de soldaditos de lata.
¿No alcanzan las catástrofes naturales que ocurren en el
mundo día a día?, como la de Japón, Haiti, Chile… y tantas otras, como para
siempre continuar armándose hasta los dientes hasta terminar con todo, pero la
mera ambición de llegar a conquistar más y más no cesa. Un imperialismo
encarnizado que con el correr de los siglos no sólo no se ha corregido sino que
se ha corrompido de la peor manera.