“ROMANCE DEL ENAMORADO Y LA MUERTE”
Por Andrea Calvete
Un romancero que ha llegado a nuestros días, musicalizado
por el excelente dúo uruguayo integrado por Cristina Fernández y Washington
Carrasco. La muerte que nos genera incógnitas, dudas, y siempre ronda con su
hoz martirizándonos la existencia, en la medida que pasan los años.
Quizás sea tan sólo un problema de mentalidad entre oriente
y occidente. Los occidentales creemos que existe una sola vida, que finalizará
con la muerte. Según las diferentes creencias habrá o no vida luego de esta
instancia. En tanto, los orientales creen que existen varias vidas, y en el
transcurso de ellas la muerte es tomada como una transformación de una vida a
otra. De este modo, los orientales celebran la muerte, con grandes
festividades, en cambio en occidente el dolor y la congoja nos acompañan.
Cabe cuestionarnos, ¿un problema cultural o existencial? Sea como sea, nunca es
bienvenida, siempre necesitamos más tiempo, ya sea para nosotros o nuestros
seres queridos, es muy difícil de aceptar y asumir, dependerá de la fortaleza espiritual
de cada persona, y la fe que tenga en determinadas creencias.
Cuando los afectos están de por medio, no hay explicaciones
convincentes para amainar el dolor que ella significa, el desprendernos de los
seres amados es algo muy doloroso y para lo que casi nunca estamos capacitados.
Difícilmente estemos preparados para nuestra partida, será
cuestión de cada uno la labor a realizar para que ese momento, que a todos nos
llegará, nos halle en paz con nosotros mismos y con los demás.
Un tema delicado, complejo, con muchas aristas. El romancero
del enamorado y la muerte hecho canción, abre el alma y la mente para
reflexionarlo detenidamente.