Entradas

Escuchá el podcast en Spotify

PROHIBIDO PROHIBIR

Imagen
Este artículo podría haber sido titulado queda prohibido, pero fueron muchos años de prohibiciones, así que mejor cambiemos la perspectiva y abramos nuestra mente a nuevos desafíos, las prohibiciones por si mismas son tediosas, y no nos hacen sentir cómodos. Para quienes fuimos educados en dictadura, criados en ella, o quienes la padecieron tras las rejas o en el exilio, no nos resulta fácil asimilar la palabra prohibido, pues todo estaba vetado, no se podía leer, escuchar música, pensar, razonar o cuestionar, parecíamos autómatas destinados a caminar en fila, por eso esa palabra nos ha marcado a muchos uruguayos y nos suena muy mal. Asimismo, no es productiva, pues el prohibir muchas veces conlleva a un modo de rebeldía a no seguir lo establecido e ir contra la corriente. Ese prohibido nos deja maniatados, por eso los invito a cambiar de mentalidad, o al menos intentarlo. Prohibir algo muchas veces trae aparejado el deseo, porque el ser humano tiene ese don natural que le a...

TÚMULOS CARGADOS DE HISTORIA, MISTERIO Y ENERGÍA

Imagen
Túmulos indígenas Por Andrea Calvete Este fin de semana, tuve el privilegio de visitar un lugar increíble, cargado de energía, aire de sierra, historia y leyenda, a trece kilómetros de la cuidad de Pan de Azúcar y a unos pocos del Hilo de la Vida y del Templo Tibetano. Un encuentro con el patrimonio arqueológico del Uruguay, y con la belleza indescriptible de las sierras. Por primera vez en mi vida observé los túmulos indígenas que son parte de nuestra historia y patrimonio. Al entrar en contacto con ellos, al acercarme me estremecí, pronto toqué sin pensar guiada por un llamado interno, aquellas piedras cargadas de energía que estaban muy calientes bajo el sol del mediodía. Los túmulos, son construcciones circulares de piedras, que oscilan entre un metro hasta tres metros de altura. Se los relaciona con las prácticas espirituales de nuestros indígenas, que controversialmente a lo que durante tantos años nos inculcaron, fueron civilizaciones mucho más complejas, que no sólo se d...

EL ALCOHOL UN ARMA DE DOBLE FILO

Imagen
Por Andrea Calvete El alcohol es una sustancia psicoactiva o droga, cuyo abuso crónico produce dependencia física, pudiendo repercutir a nivel orgánico, además de causar problemas familiares y sociales . Al ser un producto de consumo admitido, muchas veces el problema del alcoholismo no es sencillo de detectar y se oculta bajo un consumo obsesivo, sin llegar a desenmascarar el verdadero problema que es la existencia de una persona alcohólica. Es preocupante el inicio de la ingesta de alcohol a edades muy tempranas entre doce y trece años, con el total aval de las familias, debemos ser cuidadosos, pues un tema muy delicado. Mucha gente dice  que “un par de cervezas son inofensivas”, y les diría que esta afirmación es relativa, pues la edad de quien consume, la asiduidad, y si además a esta ingesta agregan otras bebidas alcohólicas, estas palabras no son ciertas. Por otra parte, no debemos olvidar que alcohol es un arma de doble filo, pues anima desinhibe, por eso los jóvenes...

¿UD PREGUNTARÁ POR QUÉ DUDAMOS?

Imagen
Las dudas son inherentes a los seres humanos, son signos de inteligencia, de reflexión y de pensamiento crítico. Mas es imprescindible dudar a tiempo, cuando una situación aún puede ser reversible . Dudamos pues vivimos en un mundo donde abundan   las mentiras, los engaños, las actitudes desleales, la   corrupción,   la ambición desmedida… y ante tanta adversidad   la duda surge como posible respuesta. Pero cuidado, no dudemos hasta de nuestra propia sombra. Este juego de dudar es algo peligroso, porque si bien, como les decía, es algo inherente al ser humano, también es un arma de doble filo que nos puede convertir en seres inseguros. Y la inseguridad es un sentimiento que desestabiliza a las personas y les obstaculiza el andar. Los motivos por los que surgen las dudas pueden ser múltiples:   malos entendidos, desencuentros, o encuentros a destiempo, meditación, especulación, celos, o simplemente una pausa para analizar determinadas situaciones qu...

BALANCE DE FIN DE AÑO: "NO TE RINDAS"

Imagen
Al terminar el año la mayoría de las personas suele hacer un balance del año vivido, se enfrentan a un gran espejo donde ven reflejada su figura en el correr de esos doce meses vividos. Los especialistas en salud mental aconsejan no tratar de cerrar heridas abiertas, ya que no es el momento más adecuado, como tampoco plantearse metas inalcanzables. Es así que los cuestionamientos, problemas por resolver y situaciones complejas, surgen de improvisto y se posicionan en rojo, generando enojo, frustración y enfado. Asimismo, los especialistas aseguran que estas sensaciones corresponden al fin de un ciclo, y estas manifestaciones son parte de la respuesta que da nuestro organismo a este período. Por tal motivo, son frecuentes frases como: “estoy agotado”, “no doy más, necesito urgente un descanso”. Este cansancio y decaimiento es el resultado de lo vivido por la mente y el cuerpo, a lo largo de estos doce meses que culminan. Más allá del resultado de este balance, es importante n...

NAVIDAD

Imagen
Por Andrea Calvete Su mediatización, Papá Noel, los renos, el árbol, las luces y el pesebre, son parte de los elementos más significativos desde los primeros días de diciembre al 6 de enero. Cada cual a su manera, la vive y la celebra, en paz y armonía. Navidad proviene del latín “nativitas” que significa nacimiento. Es una de las fiestas más importantes del Cristianismo, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén. Esta fiesta se celebra el 25 de diciembre por la Iglesia Católica, la Iglesia Anglicana, algunas otras Iglesias protestantes y la Iglesia Ortodoxa Rumana. Los angloparlantes la llaman Christmas, cuyo significado es ‘misa de Cristo’. En algunas lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina Weihnachten, que significa ‘noche de bendición’. Las fiestas de la Navidad tienen como fin celebrar la natividad es decir, el nacimiento de Jesús de Nazaret. La Navidad es la fiesta cristiana más popularizada, pese a que la Iglesia considera que es más importan...

DOLOR Y ARTE ÍNTIMAMENTE RELACIONADOS

Imagen
Por Andrea Calvete A lo largo de la historia obras maestras han surgido motivadas por el dolor en todas las artes, conmoviendo a quienes las admiran o disfrutan a través de los siglos. El sufrimiento, el desencanto, el desamor, han calado en los corazones de los artistas inspirando fabulosas creaciones, perpetuadas en distintas obras: literarias, teatrales, cinematográficas, musicales, pictóricas y plásticas. Ese proverbio que dice que “de cuerdos y locos todos tenemos un poco” no ha sido excepción en todos estos maestros que nos han deleitado con su trabajo. Esa mixtura de sentimientos apasionados, desencontrados y desenfrenados han surgido luego de dolorosos acontecimientos en sus vidas o las de quienes les rodean. Es así que se han refugiado en su trabajo canalizando todos sus sentimientos y sensaciones, sin saber que de allí saldría una obra que maravillaría a la humanidad. La sensibilidad al dolor en el hombre es variable. Según explican los especialistas, una de las teorías ...

LA MÚSICA PARTE DE NUESTRA VIDA

Imagen
Por Andrea Calvete ¿Qué sería de nuestros días sin la compañía de la música? Creo que es algo casi imposible de imaginar. Habrá a quienes les guste más o menos, pero es indudable que ella es parte de nuestra vida, de nuestros recuerdos, de esos momentos que marcaron un antes y un después. Y así, cuando recordamos una situación o a una persona, muchas veces la asociamos a una determinada música, porque el cerebro y la psiquis humana tienen esa capacidad de asociar lo  inasociable , o de recordar aquello que ya no teníamos  ni la más remota idea. La música es un lenguaje que proviene del alma, está sumamente relacionada con la capacidad creativa del autor, de su sensibilidad. Es el modo que el artista logra expresar todo lo que lo sensibiliza y, entonces, a través de las notas, acordes y letras manifiesta su esencia personal. Según el gran músico y compositor alemán del siglo XVIII, Weber: “La música es el verdadero lenguaje universal”. Por su parte, el can...

NADA ES GRATIS EN EL CIBERESPACIO Y MENOS EN FACEBOOK

Imagen
Por Andrea Calvete Más de seiscientos millones de usuarios de Facebook somos muchas personas, es lógico que existan normas a seguir para un correcto orden, funcionamiento, privacidad y protección de datos. El punto siete de seguridad es el que ha ocasionado en estos últimos tiempos la baja a distintos usuarios, como fue el caso de Leslie Power, la chilena de 37 años que subió una foto en su perfil amamantando a su bebé de tres meses. Luego de millones de protestas la usuaria fue dada de alta nuevamente. Hoy es noticia otra vez que se ha bloqueado otra cuenta al danés Frode Steinicke por colocar en su perfil la foto del cuadro "El Origen del mundo", del pintor francés Gustave Courbet, donde el pubis de una mujer surge como primer plano del cuadro. A continuación transcribo el punto 7 de seguridad de Facebook: “No publicarás contenido que resulte hiriente, intimidatorio o pornográfico, que incite a la violencia o que contenga desnudos o violencia gráfica o injustificada”. ...

HIPERMODERNIDAD: LA ERA DE LOS ANESTESIADOS

Imagen
Por Andrea Calvete   En la era de la hipermodernidad, donde los “híper” anteceden al mundo de los vocablos: hipercapitalista, hiperpotencias,  hiperterrorismo, hipervacaciones, hipermercados, hipertensiones, hiperconsumo, hiperindividualismo también nos enfrentamos a una sociedad hipermoderna, ¿somos capaces de sobrevivir a ella? Lipovetsky, sostiene que “la sociedad hipermoderna está fundada en los siguientes principios: los derechos humanos; la democracia pluralista; la lógica del mercado y la lógica tecnocientífica” El filósofo francés manifiesta que lo que nos tiene que preocupar,  es la “fragilización de los individuos. El individuo hipermoderno es libre, pero frágil y vulnerable, librado a su suerte” Una suerte donde el tiempo corre deprisa, y los minutos no alcanzan. Entonces, la sociedad hipermoderna se ve amenazada por la fragilización y desestabilización emocional de los individuos, donde la sociedad no ofrece una estructura sólida en la cual c...