Las vivencias individuales nos forman como personas, las compartidas como sociedad.
Escuchá el podcast en Spotify
PEDRO FIGARI
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Pedro Figari nace en Montevideo en 1861en el seno de una familia de inmigrantes genoveses. Creció en una ciudad que aún mostraba trazas coloniales y sus costumbres.
Atrincherados en la nube de los deseos los sí esperan a que les demos cabida, a que los dejemos volar. Nubarrones grises se interponen, los aprisionan, por temor, indecisión, o simplemente por no ver con claridad el camino a seguir. Lo claro es que si no suma que no reste. En esa puja por decidir, entran en nuestra vida conceptos y personas que en realidad no tienen demasiada cabida, sería atinado preguntarnos si agregan algo , si aportan de alguna forma a nuestro día a día, y lo más importante es que no nos quinten tiempo o energía, elementos que en la medida que pasa la vida se hacen más escasos y necesarios. Evidentemente, de lo malo, de lo difícil es donde más aprendemos, porque desde las cicatrices nos fortalecemos, y resurgimos como el Ave Fénix. Sin embargo, está en cada uno no desaprovechar cada instante, cada día en el que tenemos un sinfín de oportunidades para sumar, para elegir y hacer que cada momento sea irrepetible y mágico. Quizás aquí radique la mayor dificultad, por...
Por Andrea Calvete Tantas veces nuestro corazón sufre, no encuentra consuelo, y nos hallamos ante un verdadero laberinto, del cual nos es prácticamente imposible salir. Donde las razones pierden el sentido, y las respuestas se alejan tan distantes que no alcanzamos a distinguirlas. ¿Es qué a caso alguien merece nuestras lágrimas?, quizás quien esté sufriendo por un desencanto o desilusión conteste rápidamente que sí a esta pregunta. Por otra parte, si nos ponemos a pensar en algún momento de la vida todos hemos sufrido por causa de una persona. Entonces ¿cómo encarar el dolor? Si reflexionamos sobre la frase de Gabriel García Márquez que dice que “ninguna persona merece tus lágrimas, y quien las merezca no te hará llorar”, tal vez comprendamos que quien realmente nos quiere o aprecia no nos hará llorar, por el contrario intentará hacernos sonreír y vibrar. Nos valorará tal cual somos, y es posible que su mirada nos realce, pues los ojos del amor tienen esa virtud de embellecer...
Diariamente las personas son etiquetadas y señaladas como si fueran productos expuestos en los supermercados prontos para la venta. Quizás no seamos conscientes de este problema, y lo hagamos sin darnos cuenta. Lo cierto es que estas etiquetas dañan a muchos seres humanos, y contribuyen a la discriminación. Por lo tanto, no tenemos ningún derecho a hacerlo. Sin embargo, es un problema que existe desde los comienzos de la Humanidad, lo que llama la atención es que en la actualidad dado los adelantos y posibilidades con los que contamos, aún siga siendo una situación por resolver. Muchas veces al ver las cosas que ocurren día a día, me detengo y pienso si realmente vivimos en el siglo XXI o nos hemos quedados estancados en algún otro siglo. Y basta con mirar las noticias donde datos relevantes de la persona a la que se hace referencia, parecen ser: su condición social, su estado civil, su opción sexual, política, ideológica, filosófica o religiosa, en lugar del hecho que ...