Escuchá el podcast en Spotify

LA CULPA BUSCA SIEMPRE UN CULPABLE


La culpa se cuela en los sueños, en las noches de insomnio, en las lunas brillantes, en las gotas de lluvia, en los relámpagos que iluminan el cielo en plena tormenta. En busca de un responsable camina tranquila porque sabe que encontrará a alguien a quien hostigar y culpabilizar.

En el muro lindero de la culpa crecen los reclamos, los cuestionamientos, las equivocaciones y los lamentos. Quien se acerca no tiene nada claro y vacila para poder encontrar un minuto de paz.

Con el mate en mano la culpa busca aliados, y agrega a la ronda a todo aquel que con buena voluntad intenta explicarse tantas cosas. Pero ella, tiene el don de señalar con el dedo y no deja espacio más que para el peso en los hombros y el profundo dolor en el corazón.

Busca víctimas y victimarios, enseña desde pequeños a buscar alguien a quien culpar, a quien echar en cara lo que en realidad es nuestra propia decisión.

Uno se pregunta tantas veces: “¿Por qué, cómo, cuándo, para qué, dónde?” y entonces ante la falta de respuesta inmediata surgen “esos culpables” que parecen ser los responsables de esas cuestiones que nos inquietan y acompañan.

Desde tiempos inmemoriales se ha buscado un culpable, alguien para guillotinar, para hacer pagar, porque es más fácil buscar “la paja en el ojo ajeno”. Por otra parte, es necesario satisfacer el deseo de venganza.

La culpa es del otro, pocas veces mía, y si bien hay culpables de muchas situaciones, pasada la mayoría de edad es hora de hacerse cargo de lo que nos corresponde a cada uno, dejemos de deslindar responsabilidades.

La venganza es un sentimiento rastrero, oscuro, que envilece al que la práctica, agria el corazón y todo sentimiento noble que pueda habitar en una persona, entonces de ¿qué vale al que la satisface?

La culpa es de:

La culpa es de esta sociedad de consumo que nos lleva a desquiciar, pero pregunto ¿quién se lo permite, quién compra todo lo que le venden, quién cree todo lo que anuncian las publicidades?, ¿quién está dispuesto a comprar el último modelo de celular o computadora?

La culpa es de ella que no atendió bien a su marido, por eso él le fue infiel… ¿No habrá algún capítulo que se nos ha omitido? Además ¿qué significa atender bien, de qué estamos hablando?

La culpa es de él que la descuidó y la dejó muy sola, ella precisaba alguien que la contuviera la quisiera, la amara… las culpas son compartidas, ¿nos preguntamos acaso por qué la dejó sola?

La culpa es de los padres… pero no toda la vida, llega un momento que como adultos debemos asumir errores y responsabilidades.

La culpa es de ella porque viste provocativa, porque se pinta mucho… basta, cada cual se viste y anda como quiere, no busquemos justificaciones a lo que no lo tiene.

La culpa es de ella o de él por ser homosexual… por favor inaceptable, no se pueden escuchar expresiones de este tipo, cada cual es libre de decidir su sexualidad.
La culpa de la violencia es de la sociedad en la que vivimos… pero pregunto:¿No vivimos en ella, no formamos parte de su costumbres, de su forma de comunicar, de enseñar, de formar una familia…? ¿De quién es la culpa? 

Es muy sencillo juzgar las situaciones desde afuera, y buscar culpables, chivos expiatorios, de esta manera encontramos una solución para cada culpa, para cada sentimiento que nos inmoviliza y destruye, que posiblemente tuvo sus orígenes en algún rincón olvidado.

La culpa es un sentimiento arraigado desde los comienzos de la humanidad, exacerbado por algunas religiones en determinados momentos de la historia, y otras veces por la propia persona que no deja de cuestionarse y quiere encontrar respuestas, la forma de hacerlo hallando culpables. Eso le da tranquilidad y sosiego.

Al tirar piedras a otros, lapidar a alguien aparece un sosiego momentáneo, así es de controversial el ser humano. Pero, cuando la culpa pica no alcanza con encontrar culpables, es necesario buscar bien hondo para ver ¿por qué se ha instaurado allí ese sentimiento?

La culpa se cuela en los sueños, en las noches de insomnio, en las lunas brillantes, en las gotas de lluvia, en los relámpagos que iluminan el cielo en plena tormenta. En busca de un responsable camina tranquila porque sabe que encontrará a alguien a quien hostigar y culpabilizar, y así continúa porque siempre encuentra un culpable. 

Andrea Calvete

Entradas más populares de este blog

SI NO SUMA QUE NO RESTE

“NINGUNA PERSONA MERECE TUS LÁGRIMAS, Y QUIEN LAS MEREZCA NO TE HARÁ LLORAR”

PACIENCIA: ÁRBOL DE RAÍZ AMARGA PERO DE FRUTOS MUY DULCES